NEWSLETTER
lunes 5, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 5, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cayó a la mitad la cosecha gruesa de Córdoba

21 marzo, 2023
La sequía se llevó 20% de las hectáreas sembradas con soja

SOJA. El cultivo que sostiene a la economía argentina está en aprietos y se anticipa un año difícil para todos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La sequía lo hizo. Se perdieron más de 20 millones de toneladas. Casi todos los granos sufrieron pérdidas severas

La tempranas heladas ocurridas poco después de la siembra de los granos de la campaña 2022/23, la histórica sequía que vivió la zona núcleo de la producción cerealera nacional e incluso las tormentas y el granizo que se abatieron sobre los campos en las últimas semanas, provocaron una caída monumental de la producción granaria cordobesa, que se ubicará al momento de la cosecha, por debajo de la mitad de los registros obtenidos por ejemplo, en la campaña 2018/19.
Efectivamente, según el último informe emitido por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), desarrollado gracias a la Red de Colaboradores del DIA, el dispositivo de información agropecuario de la organización, trabajado por técnicos referentes distribuidos en toda la provincia que aportaron sus datos zonales durante el relevamiento realizado por la BCCBA durante la primera quincena del corriente mes, se concluyó que la actual campaña gruesa no llegará a las 20 millones de toneladas en el total de la cosecha, contra 41,6 millones de toneladas de la anterior campaña referida.
Efectivamente, en soja el el volumen de producción sería de 6,4 millones de tn, con un rinde promedio estimado en 20,4 qq/ha. En este grano, la caída en producción será de 45% respecto de la campaña anterior (‘49% contra el promedio histórico).
En cuanto al maíz, el rinde promedio sería de 56,2 qq/ha, dando una producción de 12,9 millones de tn. Aquí, el desplome de la producción llega al 36% (-6% respecto del promedio histórico). En maní, se prevé una producción de 436.100 tn de grano limpio y seco, número que expresa una baja de 36% en la producción del año pasado (-39% sobre el promedio histórico).
En lo que hace al girasol, con 30 % del área ya cosechada, el rendimiento se estima en 19,2 qq/ha y la producción en 168 mil tn. Sólo en este grano se registraría un aumento productivo cercano a los seis puntos (+143% respecto del promedio histórico). Y finalmente, en sorgo se prevé que se produzcan 269 mil tn, con un rinde promedio de 34,3 qq/ha (‘39% de producción contra la última campaña y -53% sobre el promedio de los últimos años).

Tags: Campaña 2022/23Córdobacosecha gruesa

Leé también

Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

5 junio, 2023
Admiten demanda por venta de semillas de mala calidad

La gira de Massa por China va dando los resultados que esperaba el Gobierno

5 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

Bancor obtuvo resultados positivos pese al contexto “desafiante”

4 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?