NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Blanqueo laboral: esperan formalizar a 200 mil trabajadores

28 diciembre, 2017
Blanqueo laboral: esperan  formalizar a 200 mil trabajadores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Trabajo se mostró optimista con la medida incorporada en la reforma que se discutirá en marzo próximo. Resaltó, además, la creación del mínimo no imponible para cargas patronales

El Ministerio de Trabajo de la Nación estima que el blanqueo laboral, parte integrante del proyecto de reforma que propone el Gobierno, podría incorporar al sector formal a 200.000 trabajadores en un año.
“De los 4,5 millones de trabajadores no registrados, alrededor de 20% está en empresas formales y a ésos apunta el blanqueo; una meta razonable de blanqueo sería doscientos mil en un año”, dijo ayer el subsecretario de Estadísticas, Estudios y Políticas Laborales, José Anchorena.
En la cartera estiman que de esos 200.000 que se incorporarían al sector formal por efecto de la medida, algunos empleadores optarían por registrarlos como si fueran contrataciones recientes, y -en menor medida- otros se acogerían al blanqueo, por lo que el “blanqueo puro” quedaría por debajo de esa cifra.
Al presentar los datos de empleo de octubre, el funcionario agregó que el empleo “está creciendo en casi todos los sectores, o al menos no hay ninguno que esté disminuyendo en forma importante. Lo que está traccionando ese crecimiento es la macro”.

“Llegó la hora de los incentivos microeconómicos sectoriales y normativos para una mayor contratación, por eso se está impulsando el ordenamiento laboral para que haya más asalariados registrados en Argentina”, sostuvo el funcionario.
Anchorena afirmó que “la tasa de despidos está en niveles bajos. La tasa de entrada -que se situó en noviembre en 2,5% y la de salida en 2,2%- está comenzando a crecer y es la clave por la que enfatizamos que lo importante no es hacer una ley antidespidos que cierre esto, sino incentivos que incrementen la tasa de entrada y que haya más oportunidades”.
“También la reducción del mínimo no imponible puede ayudar”, consideró y agregó: “Tenemos dos líneas de acción; una es la reforma para incrementar el trabajo asalariado y la otra es la negociación sectorial de convenio colectivo, que esperamos que ayude también a que la contratación sea mayor”.
Dijo que en el último tiempo “hay un incremento del empleo no registrado” y agregó: “Nosotros estamos llevando adelante medidas como un plan de blanqueo e incentivos a la registración en la reforma y un trabajo fuerte de control”.
Como antecedente, recordó que el blanqueo que se realizó en los años 90 durante la presidencia de Carlos Menem “fue exitoso” pero el más reciente que se realizó “en 2008 fue poco exitoso, el blanqueo puro fue de veinte mil trabajadores”, porque “no estaba claro que no hubiera consecuencias al asumir la irregularidad”.

“En el diseño del blanqueo -detalló- incorporamos diferentes puntos para asegurar cómo se va a implementar. Trabajamos con la AFIP para que el que no blanquee tenga un riesgo mayor y que los juzgados le pasen la información a AFIP y se emita una deuda inmediatamente sobre los aportes no realizados. Apuntamos a incentivos para los que blanqueen y ‘garrote’ para el que no se pliegue al blanqueo”.
En este contexto, se refirió además a la situación de la industria manufacturera que frenó su caída en creación de empleo en cero por ciento en noviembre respecto de octubre, y registra una baja de 1,9% interanual, según la Encuesta de Indicadores Laborales.
“El empleo industrial coincide con la caída de Brasil. El pico fue en 2011 y la actividad lleva cuatro años de caída. Si Brasil se sigue recuperando va a ayudar”, dijo.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?