NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Avanza el Presupuesto en Diputados y puede tratarse la próxima semana

4 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los diputados oficialistas lograron emitir dictamen favorable al proyecto de Ley de Presupuesto 2011, con el respaldo de los legisladores del Partido de la Concertación y de Nuevo Encuentro, mientras que la oposición presentó tres dictámenes de minoría. La decisión se adoptó en el marco de un plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabeza el diputado santafesino del Frente para la Victoria Gustavo Marconatto.

De este modo, el oficialismo consiguió dar un paso clave para conseguir la aprobación del Presupuesto antes de que finalicen las sesiones ordinarias, de manera que el Gobierno puede contar con la denominada “ley de leyes” antes del primero de enero.

El proyecto prevé una pauta de crecimiento de la economía de 4,3%, una inflación cercana a9% y una previsión del tipo de cambio de 4,10 pesos promedio por dólar.

La oposición, el radicalismo, el Peronismo Federal, el Pro y el GEN están intentando consensuar un dictamen de minoría, en el cual modificarían la pauta de crecimiento, inflación, y establecerían partidas para el pago del 82% a los jubilados, según informó el legislador de la UCR, Miguel Guibergia.

En tanto, la Coalición Cívica presentó su propio dictamen, en el que fijó que las reservas no se pueden utilizar para el pago de la deuda. En este punto radica la principal diferencia con el radicalismo, que no quiere incluir esa cuestión en el dictamen.

Otro de los dictámenes de minoría fue impulsado por el legislador Claudio Lozano, quien también hará hincapié en la pauta de crecimiento y la utilización del dinero excedente.

Para Córdoba
El Presupuesto 2011 prevé además una prórroga por tres años de los contratos de la Nación con la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), por un total de 2.033 millones de pesos. Esto incluye el programa IA 63 Pampa, IA 58 Pucará y los servicios de modernización y mantenimiento de aeronaves.

Pero, por otro lado, la Provincia recibirá fondos del Estado nacional en 2011 por un total de 17.261,4 millones de pesos, 15,8% más con respecto a lo que terminará ingresando este año. El incremento porcentual ubica a Córdoba entre los distritos más perjudicados con respecto a la distribución de partidas sobre el total de provincias.

Tags: Presupuesto Nacional 2011

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?