NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Aunque operativo, obligatoriedad de e-Sifcos se pospuso para después de las elecciones

8 agosto, 2017
ASEA se alía con PayU para brindar más servicios a sus emprendedores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La veda jugó en contra de la puesta en marcha del sistema de registración de las bocas de comercio electrónico. Se extiende así la gratuidad para aquellos que se inscriban antes del lanzamiento oficial. En el sitio ya se pueden ver algunas marcas que cumplieron

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

La veda electoral jugó en contra del lanzamiento oficial de la plataforma de registración de los puntos de venta electrónica de los comercios de la provincia de Córdoba.
En efecto, de acuerdo con lo que anunció el secretario de Comercio de la Provincia, Víctor Lutri, en el marco del 5º Encuentro de Comercio Electrónico que se llevó a cabo el 6 de junio pasado, se abría una instancia de 60 días para la incorporación -de manera gratuita- de todas aquellos comercios cordobeses que tuvieran entre sus bocas de venta un canal de comercialización a través de Internet o que se dedicaran exclusivamente a la venta electrónica.
Eso era porque la dependencia oficial buscaba aceitar el mecanismo y poner a punto la plataforma del Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios por Internet de Córdoba (e-Sifcos). Pero una vez pasado ese plazo, la registración o alta pasaría a tener un costo de 400 pesos y la renovación, que es anual, de 200 pesos. Sin embargo, la fecha cayó en medio de la veda electoral, por lo que el lanzamiento oficial y, por lo tanto, la vigencia de la obligatoriedad del requisito para todos los comercios de la provincia se postergó para fines de este mes.

“Es muy probable que la presentación se haga el próximo 17 de agosto, por la mañana, en el Centro Cívico”, dijo a Comercio y Justicia una alta fuente del Ministerio de Industria y Comercio. “Posiblemente la gratuidad de la inscripción se extienda un poco más, pero eso no está aún confirmado”, agregó.

Más allá de ello, la plataforma ya está operativa y, en efecto, si se ingresa al sitio e-sifcos.cba.gov.ar se pueden ver las primeras marcas que ya han cumplimentado con el alta de su canal de venta online.
Vale destacar que, como se trata de un nuevo punto de venta (el electrónico), ninguna relación tiene con los otros (físicos) que ya tenga registrado el comercio o la firma, por lo que no hay que esperar a que se venza la reinscripción anual del Sifcos de los negocios físicos para incorporar el punto de venta online.
Según las estimaciones oficiales, mediante este mecanismo, la Provincia busca “blanquear”, de los 94 mil comercios registrados en el Sifcos, unos 1.200 que son los que tendrían en Córdoba plataformas de comercio electrónico.
“El objetivo es monitorear la transparencia de la actividad, que el consumidor sepa que el Gobierno de la Provincia está referenciando y certificando la formalización de ese comercio”, explicó Lutri a este medio cuando se refirió a la plataforma en el 5º Encuentro de Comercio Electrónico. Y agregó: “Con este registro, si alguien que compró por Internet no obtuvo los resultados que le ofrecieron, nosotros podemos actuar a través de Defensa del Consumidor”.

Ventas en la provincia crecieron 1,3%

Las ventas de los comercios minoristas cordobesas recuperaron su senda de crecimiento iniciada a principios de año, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus cámaras y centros comerciales adheridos. Según el relevamiento, durante julio, el volumen comercializado mostró una mejora de 1,3% respecto de igual mes del año pasado.
Así, la mejora registrada desde enero asciende a 0,2%, para la comparación con los siete primeros meses de 2016.
«Volvemos a registrar una leve suba», explicó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom, al referirse a las estadísticas. «En este caso tuvieron efecto positivo las vacaciones de invierno», remarcó.
Durante el mes pasado, “la mejora fue apenas un poco más pronunciada en la ciudad Capital que en el interior. En efecto, de acuerdo con el relevamiento que realiza la Cámara de Comercio de Córdoba (asociada a Fedecom), las unidades vendidas en la ciudad registraron una suba de 1,6% respecto a igual mes del año anterior, en tanto que en el interior la suba fue de 0,9% interanual”, informó el comunicado de prensa.
Considerando los diferentes rubros, los más favorecidos durante julio fueron Alimentos y Bebidas, Farmacia y Materiales para la construcción. En tanto que los menos favorecidos fueron Relojería, Marroquinería y Neumáticos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó el domingo una contracción interanual promedio en las ventas minoristas de todo el país de 1,6%.

Leé también

AFIP detectó 33% de trabajo informal en comercios turísticos

AFIP detectó 33% de trabajo informal en comercios turísticos

31 enero, 2023
¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023

FMI redujo su proyección de crecimiento económico para 2023

31 enero, 2023

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?