NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

“Atan” el éxito del plan económico a una fuerte baja de la inflación

27 noviembre, 2018
“Atan” el éxito del plan económico a una fuerte baja de la inflación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Optimistas respecto del rumbo del país, los analistas financieros anticiparon un posible “alto el fuego” entre EEUU y China en la próxima reunión del G20, lo que podría beneficiar a los países emergentes con nuevo ingreso de capitales. Alertaron sobre la “sobreactuación” respecto de los problemas del país

Claudio Zuchovicki, secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas y gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y Leonardo Chialva, Portfolio Manager en Delphos Investment, fueron los oradores principales del desayuno de trabajo que organizó ayer la agencia Dracma SA en la Bolsa de Comercio de Córdoba y de la que participó Comercio y Justicia.
Bajo el título “Perspectivas 2019: Economía y Mercados”, los especialistas “ataron” el éxito del plan económico que está llevando a cabo el equipo del presidente Mauricio Macri a “una fuerte baja de la inflación en el primer trimestre del año que viene”.
“Debería haber una caída marcada de la inflación en marzo debido a la política monetaria contractiva que se está aplicando”, deslizó Chialva.
Zuchovicki, por su parte, aportó que durante los primeros 20 días de noviembre la suba de precios llegaba a 1,8%. “Falta una semana y va a haber poco movimiento por el G20. No va a crecer más de 2,3%, eso es una baja considerable respecto del 5,4% que se registró el mes pasado”.
En la misma línea, Chialva acotó que el tipo de cambio debería ir acompañando la inflación y que no debería apreciarse más de lo que lo hizo hasta ahora. “El plan tiene chances de éxito y está funcionando bien. La clave está en la baja de la inflación durante el primer semestre del año que viene”, acotó.

Respecto del alto nivel de endeudamiento, preocupación manifestada por el público presente, el especialista de Delphos aseguró que durante los próximo dos años se va a ir aminorando. “Se va a ir bajando la exposición, se van a ir cobrando algunas inversiones, como ya se está haciendo. Si sigue así, y Argentina cumple con el ajuste acordado con el Fondo Monetario, va a funcionar igual que la Hepatalgina, a medida que se vayan sintiendo bien, van a comer de nuevo” (haciendo referencia a que Argentina podría volver a contar con financiamiento de parte de privados y no sólo de organismos internacionales).
Sin embargo, alertó: “Si no hacemos los deberes y cumplimos con el ajuste, vamos a ‘estar en el horno’, porque nuestros acreedores están desconfiados de nosotros debido a nuestro amplio prontuario de no haber cumplido nunca con un ajuste”.
Respecto del ajuste, Zuchovicki aseguró que ello es consecuencia de que “Argentina nunca tuvo la madurez política para resolver su problema estructural del déficit. Gasta más de lo que ingresa y ese desequilibrio siempre se resolvió con devaluaciones, que no son más que licuamiento del gasto”.

De este modo, afirmó: “El verdadero problema de Argentina es el déficit fiscal, y debemos repensar cómo financiarlo”. Seguidamente, admitió los costos de las medidas que se vienen tomando, remarcando que “si se financia emitiendo dinero, se genera inflación; si tomamos deuda, lo tiramos para adelante; si bajamos el gasto o subimos los impuestos, se genera disturbio social y se tocan derechos adquiridos”.
Sin embargo, ambos fueron optimistas y aseguraron que si se logra un “alto el fuego” en el G20 entre China y EEUU, hay muchas chances de una relocalización de fondos de parte de los inversores en favor de los emergentes. “Aquellos capitales que se fueron pueden volver, esperemos que no sea para hacer carry trade”.
Asimismo, Zuchovicki recordó que, a partir de marzo, empiezan a verse los efectos de que Argentina haya sido subida a la categoría de emergente. “Hay fondos que deberán invertir en emergentes y hasta ahora, Argentina no cuenta con ninguno de ellos”, se esperanzó.

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?