NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Argentina recibe respaldo clave en su propuesta contra fondos buitres

9 septiembre, 2015
Argentina recibe respaldo clave en su propuesta contra fondos buitres

TIMERMAN. El canciller argentino agradeció el pleno respaldo del G77 + China, quienes se comprometieron votar a favor de la iniciativa.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El G77 + China respaldó la iniciativa para crear un marco legal que regule las reestructuraciones de deudas soberanas. Además, 19 destacados economistas de todo el mundo pidieron a la Asamblea de la ONU la aprobación del proyecto.

La propuesta argentina sobre la reestructuración de deuda, que mañana será debatida en Naciones Unidas (ONU), fue respaldada por el Grupo de los 77 (G77) y también por 19 economistas internacionales, que pidieron a las naciones europeas respaldar la iniciativa.

En una reunión de embajadores de los países del G-77 más China, el canciller Héctor Timerman agradeció ese respaldo a la propuesta sobre «Principios Básicos de los Procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana».

Timerman expresó el reconocimiento del Gobierno argentino «por el acompañamiento brindado, que ha permitido, con el esfuerzo de todos ustedes» el proyecto de resolución presentado por nuestro país que analizará la Asamblea General de la ONU.

El canciller consideró que esa resolución «será una herramienta de gran valor que permitirá que las reestructuraciones de deudas soberanas se desarrollen con mayor equidad, eficiencia y transparencia».

Al hablar ante los embajadores, Timerman dijo que la propuesta servirá para «poner un límite a grupos minoritarios especuladores que sin escrúpulos ponen en riesgo el desarrollo de nuestras Naciones», dijo, en alusión a los fondos buitres.

Timerman pidió «contar con la presencia de cada uno de ustedes y un resultado con una enorme mayoría de votos favorables, que contribuirán a hacer posible un mundo más justo, igualitario y en paz». Agregó que la iniciativa servirá a los países que «están enfrentando o enfrentarán una crisis de deuda, reafirmando el valor del multilateralismo y los principios democráticos para no ser arrastrados ni por la ley del más fuerte ni por la dictadura de los mercados».

Diecinueve firmas de peso
Por su parte, 19 economistas reconocidos del mundo recordaron en una carta abierta a los países europeos, que difundió el Ministerio de Economía, que Argentina «se ha defendido de los ‘fondos buitres’ desde que reestructuró su deuda».

«El establecimiento de un marco jurídico para la reestructuración de deudas, que permita que cada estado pueda resolver sus problemas de deuda sin riesgo de colapso financiero o la pérdida de su soberanía, es una cuestión de gran urgencia en la promoción de la estabilidad financiera», especifica la carta.

Los especialistas firmantes agregan también que la propuesta argentina limita «la despolitización del sistema financiero, que hasta ahora no ha dejado ninguna alternativa a la austeridad y en su lugar ha mantenido a los estados rehenes de las demandas de los acreedores», añade la carta dirigida a los países europeos. Al pedir el voto, los economistas sostuvieron que «los derechos democráticos, en lugar de los dictados del mercado, están en el corazón de la gobernanza internacional” y que instan “a todos los Estados europeos a votar a favor de esta resolución».

«Esta resolución de interés público debe ser apoyada por todos los estados europeos y debe ser puesta en el debate público», exhortaron en la nota que también se halla disponible en el blog del exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis.

Entre los firmantes de la carta figuraron Piketty Thomas (Paris School of Economics), Varoufakis Yanis, exministro griego de Finanzas, Galbraith James (Universidad de Texas) y Flassbeck Heiner (execonomista jefe de la Unctad), entre otros.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?