NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Alarma en la región por posible caso de «vaca loca» en Brasil

21 febrero, 2023
Lanzan inédito fondo para el desarrollo ganadero y lechero

VACAS. De confirmarse, el caso obligaría a intensificar el monitoreo.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que está analizando un caso sospechoso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (“enfermedad de las vacas locas”), algo que, en caso de ser confirmado, obligará a suspender las exportaciones de carne vacuna de ese país con destino a China.

Asimismo, la aparición del caso sospechoso obligó a paralizar preventivamente el mercado de hacienda para faena.

En un comunicado, la cartera agropecuaria del vecino país señaló que “la sospecha ya ha sido sometida a análisis de laboratorio para su confirmación o no y, en función del resultado, se aplicarán de inmediato las acciones correspondientes”.

El escueto comunicado de prensa -de dos párrafos de extensión- no precisó la zona en la que se detectó el caso sospechoso. En base a versiones periodísticas de medios regionales, el caso habría sido detectado en un animal de edad avanzada en el estado de Pará.

El resultado del segundo análisis, que será el definitivo, estará disponible este jueves.

Sujeto a confirmación

La última vez que Brasil detectó un caso de “mal de la vaca local” atípico, el cual es generado por un mutación individual, fue en septiembre de 2021 , lo que llevó a suspender los embarques cárnicos a China por varios meses.

El mercado de hacienda de Brasil, paralizado

La aparición del caso sospechoso obligó a paralizar preventivamente el mercado de hacienda para faena.

Un aspecto clave a tener en cuenta es que Brasil es el principal exportador mundial de carne bovina y una noticia así genera que sus mercados compradores puedan frenar importaciones.

En 2021, Brasil suspendió las exportaciones de carne vacuna a China después de confirmar dos casos de la enfermedad “atípica” de las vacas locas en dos plantas cárnicas.

¿Beneficiaría a la Argentina?

En ese marco, el “bache” de oferta temporario dejado por Brasil debe ser cubierto por Uruguay y por la Argentina, pero el gobierno de Alberto Fernández aplica restricciones a los embarques de carne bovina. Paraguay no puede exportar a China porque, al reconocer a Taiwán como país independiente, es castigado comercialmente por Beijing.

Medidas de control en la Argentina

En septiembre de 2021, ante el reporte de un caso atípico de EEB en el Brasil, el Senasa mantuvo medidas de control pertinentes en las importaciones de mercancías consideradas de riesgo.

En ese sentido, los acuerdos sanitarios mantenidos con Brasil en relación al comercio de mercancías de origen rumiante contemplan las medidas de mitigación suficientes para evitar el ingreso de la enfermedad al país. En consecuencia, se considera que los casos de EEB atípica en Brasil no afectarían el estatus sanitario de nuestro país ni los acuerdos comerciales vigentes.

Desde hace más de 25 años la Argentina ejecuta la vigilancia epidemiológica para la detección temprana y los controles para la prevención de ingreso, reciclado y amplificación de los agentes que producen las enfermedades espongiformes transmisibles (EEB y Scrapie).

Tags: BrasilSenasavaca loca

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?