NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ahora Schiaretti dijo que el fondo para Pilar podría no incidir en las tarifas

18 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una de las alternativas sería que los usuarios aportaran a un fondo fijo pero recién cuando concluya el cargo para Arroyo Cabral. El acuerdo de financiación de la central se trata hoy en la Legislatura.

El gobernador Juan Schiaretti admitió ayer que se analiza una nueva alternativa para financiar la central Pilar de EPEC; ésta no incidiría en el valor final de las facturas por el pago del servicio que abonan los usuarios.

El proyecto apunta a que el eventual fondo fijo que paguen los clientes de la compañía para solventar parte del costo de Pilar, comience a cobrarse una vez que caduquen otros cargos vigentes en la factura, por caso el que financia la Estación Transformadora Arroyo Cabral. De esta manera, el resultado en la tarifa sería neutro desde el punto de vista del monto neto a pagar.

Con todo, el gobernador aclaró a este medio que todavía no está resuelto cómo se financiará el remanente que no podrá fondearse con el producido por la central Pilar.

Sucede que, según recordó, para poder afrontar el costo de la obra valuada en 604 millones de dólares, EPEC deberá emitir un bono a ocho años de plazo que tomará Anses como aportante al emprendimiento.
Pero el repago de ese título no podrá realizarse en su totalidad con lo producido por la central, por lo que quedará un bache cuyo financiamiento es el que por ahora se analiza.

Se trata de 288 millones de dólares, según indicó Schiaretti, que podrían ser aportados a modo de préstamo por parte de la Provincia o bien en forma compartida por el gobierno y por los usuarios a través de un fondo fijo que sería devuelto luego de ocho años por la EPEC.

Pero ayer sumó una nueva alternativa: que el aporte de los usuarios se realice cuando venza uno de los cargos fijos vigentes. Esa posibilidad no incluiría la restitución de los fondos.

El proyecto -que ingresó como la segunda Addenda entre la Provincia y la Nación para el financiamiento de Pilar- será tratado hoy en la Legislatura luego de recibir ayer despacho por parte de la Comisión de Economía de la Unicameral.

La iniciativa es resistida por los diferentes sectores opositores, principalmente los referentes industriales Nancy Lizzul (Cámara de Industriales Metalúrgicos) y Eduardo Bischoff, ex dirigente de la Unión Industrial de Córdoba, quienes consideran que el fondo fijo sumará un nuevo costo al sector productivo.

Tags: Central PilarEPEC

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?