NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Modelo de negocios de TAM y LAN potenciará al aeropuerto de Córdoba

18 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El nuevo holding de empresas aéreas, Latam, el mayor grupo mundial de carácter privado, tendrá sus sedes en San Pablo y Santiago.

Latam Airlines Group, la megaempresa de aeronavegación que integrarán la chilena LAN y la brasileña TAM potenciará al aeropuerto de Córdoba, equidistante entre Santiago y San Pablo, sedes de ambos socios.

Aunque las empresas han expresado sólo generalidades sobre sus planes futuros, ambos modelos de negocio dan lugar para prever una mayor actividad en el Ambrosio Taravella. El nuevo holding mundial combinará la eficiencia y el equilibrio de LAN con la experiencia en vuelos cortos de cabotaje de TAM. En ventas es más grande la segunda, pero muestra pérdidas, mientras que LAN acumula utilidades, según los balances.

La aerolínea chilena tiene vuelos intercontinentales y llega a Australia y Nueva Zelanda en rutas transpolares. Aunque TAM -gracias a sus vuelos cortos- transporta el doble de pasajeros que LAN, el valor bursátil de esta última duplica al de la brasileña. También se trata de una compañía que transporta el triple de carga que TAM, un detalle importante si se tienen en cuenta los mercados asiáticos.

Todos estos datos confirman la relevancia que tomará Córdoba en los planes de Latam. LAN potenció sus salidas al exterior, con combinación en Santiago para pasajeros que embarcan  en Córdoba y comprenden también al centro y norte argentinos. A juzgar por las fortalezas y debilidades de ambas compañías, no sería de extrañar que en un futuro TAM retome sus vuelos a Córdoba, tras un fallido intento hace un tiempo. Los empresarios cordobeses conocen el potencial y acelerado crecimiento económico de Brasil. Para ellos, una mayor conectividad es un aporte a la mejora de los negocios. La fusión de las compañías aérea significará la posibilidad de acceso a las diversas ciudades de la nueva potencia mundial.

El arma de las fusiones
Luego de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, la aviación mundial entró en una profunda crisis de la cual comienza a recuperarse con la concentración de empresas para bajar costos. El atentado a las Torres Gemelas gatilló una caída de ventas que se sumó a una escalada del precio de los combustibles. El petróleo aumentó 160% entre el atentado y 2007, lo que presionó sobre los costos. Además, el endurecimiento de las medidas de seguridad complicó el flujo de viajeros.

En este escenario, TAM debió enfrentar una dura competencia local de Gol, que se fusionó con Varig. En la región, el año pasado, Avianca y TACA    anunciaron también su fusión.

Este año fue el turno de las norteamericanas Continental y United y antes lo habían hecho Air France y KLM, a las que se agregó Alitalia.

Brasil mueve al año 50 millones de pasajeros en rutas internacionales, por lo que en mayo de este año, la Comisión Europea abrió negociaciones para lograr un acuerdo global de aviación con ese país. Al año, más de cuatro millones de personas viajan entre Brasil y los países de la Unión Europea y este número promete seguir creciendo. En cabotaje, Brasil es el mercado aéreo más grande de América Latina. Supera incluso a los mercados de Chile, Perú, Argentina y Colombia juntos.

Confirman los vuelos de Iberia a Madrid

El 1 de octubre, el Aeropuerto Internacional de Córdoba recibirá el primer vuelo directo a la provincia que realizará la empresa española Iberia. La compañía anunció que -tres veces por semana- cubrirá el tramo Córdoba-Madrid con un Airbus 340-300 de 260 asientos.

La llegada de la línea ibérica ratifica la proyección internacional de la estación aérea mediterránea, que ya cuenta con 42 vuelos internacionales semanales. En la actualidad, el Taravella opera los vuelos de LAN a Santiago de Chile, de LAN Perú a Lima, de Copa a Panamá, de Gol a Porto Alegre y Río de Janeiro y de Pluna a Montevideo.

Aeropuertos Argentina 2000 dijo que las instalaciones del aeropuerto están en condiciones para recibir a los pasajeros europeos. Posee una sala de embarque internacional de 612 m2 próximos al control migratorio, una sala de arribo internacional de 792 m2, seis puestos de migraciones por sala y dos scanners para control aduanero.

La operadora del Aeropuerto Internacional dijo que el enlace es el primer vuelo de España a una provincia central del país.

Tags: Latam Airlines Group

Leé también

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?