NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Advierten que el 82% móvil requiere de más impuestos

20 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Carlos Melconian y Orlando Ferreres, economistas escuchados por el sector empresarial local, expresaron su oposición al proyecto tal como se aprobó en Diputados.

La media sanción en Diputados del proyecto que prevé elevar los haberes jubiladores hasta 82% del salario de los trabajadores activos despertó las voces de varios de los economistas más escuchados por el mundo empresarial local, insospechados de cercanía al oficialismo. Fue el caso de dos consultores que visitan con asiduidad la ciudad de Córdoba, convocados por el sector productivo: Orlando Ferreres y Carlos Melconian, quienes consideraron que no es sustentable el pago del aumento aprobado en la Cámara baja y que sólo podrá financiarse con más impuestos.

El economista Melconian, uno de los más críticos de la gestión del Gobierno nacional, quedó esta vez extrañamente alineado con el Ejecutivo. Sostuvo que las fuentes de financiamiento del proyecto aprobado por Diputados son “una fantasía” y consideró que la única manera de conseguir recursos es subiendo los impuestos.

“La responsabilidad del manejo de las finanzas públicas es tener un equilibrio general. No pueden decir que se hace justicia con los jubilados sin decir cómo lo van a pagar”, se quejó Melconian, en clara alusión a que el proyecto opositor aprobado en la Cámara baja no especifica las fuentes de financiamiento de la iniciativa, razón por la cual el oficialismo consideró que el proyecto carece de legalidad.

En ese sentido, advirtió que el tema “se va a blanquear el año que viene, cuando se haga el Presupuesto y tengan que decir cómo van a afrontar el aumento”.

Por su parte, Orlando Ferreres, uno de los consultores privados más consultados por el mundo empresarial, advirtió también ayer que los recursos del Estado nacional “no alcanzan” para hacer frente al pago del 82%  móvil para las jubilaciones, salvo -consideró- “que pongan más impuestos”.

Según el economista, “el dinero no alcanza para todo: hace un año y medio se permitió que 2,5 millones de personas se jubilaran sin hacer aportes; se hizo lo mismo para la Asignación Universal por Hijo y ahora el 82% móvil. Son tres buenas medidas, pero hay que establecer cuál es prioritaria”, opinó.

En ese sentido, insistió en que “el análisis tiene que ser hecho entre prioridades: hoy no va a alcanzar, salvo que pongan más impuestos”.

El consultor consideró, por último, que si finalmente el Gobierno no veta la iniciativa, el Banco Central se verá obligado a emitir más dinero y eso generará inflación. “Hoy la inflación promedio a nivel mundial está en 1 por ciento, y nosotros estamos por 25 por ciento anual. Éste es un problema tremendo porque gastamos más de lo que producimos y estamos forzando la máquina”, alertó.

Pese a estas advertencias de economistas afines, el jefe del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales, aseguró ayer que su bancada votará «sin cambios” el proyecto aprobado en Diputados.

Veto confirmado

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió ayer que el Gobierno vetará el 82% móvil para las jubilaciones en caso de que el proyecto se convierta en ley, aunque consideró que la iniciativa “sin ningún inconveniente” será rechazada por el Senado.

“Si hay que llegar al veto, se vetará, en pos de proteger y cuidar los fondos de la Nación”, sostuvo el funcionario. Además, insistió en que el proyecto es de “imposible cumplimiento”.

Tags: 82% móvilCarlos MelconianjubilacionesOrlando Ferreres

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?