NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Admiten baja actividad de compraventa de campos hasta junio

7 julio, 2017
Suba de 3,92% en el nivel de actividad en Córdoba

SEQUÍA. La campaña es la peor en una década y complica a la industria cordobesa.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara de Inmobiliarias Rurales dijo que el escaso interés se debe a la presión impositiva, a la incertidumbre ante las elecciones y a que el mercado financiero ofrece rentas más “tentadoras”

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) informó que en el primer semestre del año se registró una baja actividad en el mercado de compraventa de campos, con “escaso” interés de parte de la demanda, en tanto que para el segundo semestre prevé “un lento, pero continuo crecimiento” en el mercado del sector.
Las apreciaciones fueron divulgadas a la prensa luego de que la entidad relevó el mercado inmobiliario agrícola entre enero-junio, y concluyó que el sector “continúa con un desarrollo caracterizado por la baja actividad”.
“Las escasas operaciones que se registran, en general, son de valores inferiores a lo que suele ser el promedio habitual en el mercado y no se observa un interés sostenido de la demanda”, indicó la cámara.
Asimismo, señaló que las áreas más buscadas siguen siendo las mejores zonas agrícolas, donde los valores se mantienen firmes y resulta “difícil encontrar alternativas para los potenciales inversores”.
En tanto, indicó que en el resto de las regiones del país, las operaciones son “más infrecuentes aún”.
Al esbozar explicaciones, mencionaron, entre otras, la existencia de una alta presión impositiva, un blanqueo que no se volcó a la inversión en campos y una “sensación de incertidumbre” en razón de las próximas elecciones legislativas.
También remarcaron que el mercado financiero, “con sus altas rentas en dólares, resulta demasiado tentador para distraer a los inversionistas en una actividad cuya renta es baja, su liquidez es de relativa a baja y su riesgo está siempre presente”.
No obstante, destacó que “la actividad ganadera parecería estar en un proceso de recuperación, ya que se registran retenciones de vientres y un general optimismo en el mediano plazo en el sector”.

Alquileres
En lo referente a los arrendamientos, la cámara indicó que la búsqueda de campos agrícolas, en aquellas zonas que no han sido afectadas por las inclemencias climáticas, es firme y los valores tienden a mantenerse o a mostrar una tendencia a moderadas alzas.
En cuanto a los campos ganaderos, la entidad mencionó que “también hay una demanda sostenida con valores que se mantienen estables en general”.
A pesar de los inconvenientes, la CAIR reveló que en el sector se registra “mayor cantidad de visitas a los campos con potenciales clientes, y una mayor incorporación de ofertas en las carteras de los colegas”.

Leé también

La sequía ya se siente: cae 80% el ingreso de camiones con trigo a Rosario

Costos de transporte suben por encima del 100% anual

8 febrero, 2023
AFIP y Gendarmería ya trabajan juntas en una mesa operativa

AFIP y Gendarmería ya trabajan juntas en una mesa operativa

8 febrero, 2023

Ya existe una ON con etiqueta de género

7 febrero, 2023

Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?