NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Acuerdan elaborar cronograma de tareas para atender situación por la sequía

20 enero, 2023
Córdoba tiene on line   su mapa de zonas en emergencia agropecuaria

GRAVE. La situación ya bordea la catástrofe productiva.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Economía, a través de sus diferentes áreas, y la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, comenzarán hoy «a última hora» a elaborar un cronograma de tareas a solucionar en materia de la afectación de la sequía a la actividad rural en el corto y mediano plazo, para volver a reunirse el miércoles 1 de febrero
El anuncio fue formulado por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, al término de la reunión que tuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, y sus colaboradores con los dirigentes de las entidades agropecuarias.
Massa «convocó a todas las secretarías esta tarde para hacer junto con las entidades un cronograma con los problemas que se plantearon para que antes del 1º del mes que viene podamos tener en claro lo que se puede resolver en el corto y en el mediano plazo», informó De Mendiguren a la prensa.
«Hoy a última hora está el cronograma y habrá un trabajo extenso toda la semana que viene», agregó el funcionario, que manifestó que «todos los dirigentes de la Mesa de Enlace quedaron muy conformes con la reunión» y que además «todos comprenden que no es igual la problemática en todo el país».
En ese sentido, indicó que «los problemas hay que hablarlos» y puso como ejemplo que «los problemas aduaneros que son muy importantes para el ingreso de fertilizantes», por lo que en el encuentro también estaba el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.
El responsable del organismo recaudador aclaró que «no se está hablando de nuevos impuestos, al contrario, sino de ver cómo se puede paliar la situación».
«No nos vamos a comprometer a hacer cosas que no se puedan cumplir, vamos a trabajar toda la semana y el 1 de febrero se les va a dar una respuesta», advirtió.
También remarcó que la situación climática no es igual en todo el país y que por eso «hay que ver por actividad, rubro y región cada una de las medidas a adoptar y el ministro tomará la decisión definitiva».
«Es importante que nos acompañen las provincias y los municipios, porque hay temas impositivos que no son sólo a nivel nacional», manifestó, además de recordar que «hay emergencia agropecuaria en algunas provincias y los otros temas se van a resolver en la semana» que viene.
Del encuentro, además de la Secretaría de Industria y la AFIP participaron representantes de la Dirección General de Aduanas, la Secretaría de Agricultura, el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
«Yo no vi muchas veces que un Gobierno ponga a todas sus herramientas en una mesa para encontrar una solución común», enfatizó De Mendiguren, quien señaló que «se han tocado todos los temas, financieros, impositivos, aduaneros» e, ironizando, sostuvo que «se consideró todo lo que el Gobierno puede poner, menos hacer llover».
Asimismo, destacó que «hubo un reclamo de los pequeños y medianos productores para que los aportes lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan, porque hay sectores que aún no han tenido un perjuicio muy grande y otros a los que les va la vida».
Antes del inicio del encuentro, el secretario de Industria había indicado que «en esta seca no hay uniformidad de diagnóstico. No es lo mismo en las distintas regiones la cantidad de humedad del suelo».
En ese sentido, ejemplificó con la situación reciente de las heladas en Mendoza donde «se hizo un relevamiento concreto de cuál era el daño que se había sufrido y, luego, se tomaron medidas como financiamiento que se pueda pagar después de la próxima cosecha».
También señaló que se deberán tener en cuenta «los pronósticos que estamos teniendo sobre la posibilidad de lluvias en el corto plazo», que, en algunos casos, no modificará la humedad en el suelo mientras que en otros si, según precisó.
«A veces pareciera que algunos están contentos con una seca. No es la primera emergencia agropecuaria que hay en la Argentina. Lo importante es no gritarse porque gritándonos no se resuelve ningún problema», pidió.
Por otro lado, cuestionó a quienes realizaron «algunas declaraciones condicionando a la hora de pedir».
«Lo único que podemos hacer hoy es juntarnos», señaló.

Tags: De MendigurenMesa de Enlacesequía

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?