NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El tratamiento y la utilización de símbolos patrios

15 marzo, 2023
Convivencia democrática
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Segio Adrián Castelli * y María Florencia Rodriguez

En 1908 Teodore Tobler, en su confitería de Berna, tuvo la idea de mezclar chocolate con nougat de almendras y miel en un un molde con forma de prisma triangular, de la que pudieran desprenderse pequeñas porciones para ser consumidas, dando nacimiento al famoso Toblerone.

Si bien sin desenvolver parece un prisma con todas sus caras lisas, por dentro el producto tiene la forma de una barra dentada, con las letras del nombre grabadas en cada diente, y para 1909 se convirtió en el primer chocolate suizo registrado.

Hay todo un misterio frente al porqué de la forma piramidal y muchas hipótesis a su alrededor. La más predominante es que está basada en los Alpes Suizos, particularmente del monte Cervino, confirmación que se obtuvo ya que 1920 comenzó a usarse su silueta en todas las promociones publicitaria.

Tobler se unió con la empresa Suchard (fabricantes de Milka) en 1970 y se originó Interfood, absorbida en 1982 por la compañía alemana de café Jacobs.

Para 1990, Kraft Foods se hizo con el control de esa empresa y expandió la marca Toblerone a nivel internacional. Desde 2012 la empresa europea pasó a llamarse Mondelez International.

En junio del 2022, Mondelez decidió cambiar su producción de Berna a Bratislava, capital de Eslovaquia, cerca de la frontera con Austria y Hungría.

Debido al cambio geográfico de la producción entró en acción la ley “Swissness”, por lo que Toblerone ya no podrá decir que sus productos son 100% suizos ni utilizar símbolos nacionales, ya que están reservados para la promoción de productos lácteos, incluidos chocolates, de origen puramente suizos.

En Argentina existe un protocolo sobre el tratamiento y la utilización de nuestros símbolos patrios.

En lo que refiere específicamente al registro de marca, la Ley 22362. en su artículo 3. inciso C, establece: “No pueden ser registradas las denominaciones de origen nacional o extranjeras. Se entiende por denominación de origen el nombre de un país de una región, de un lugar o área geográfica determinado que sirve para designar un producto originario de ellos y cuyas cualidades y características se deben exclusivamente al medio geográfico. También se considera denominación de origen la que se refiere a un área geográfica determinada para los fines de ciertos productos”.

Podemos observar que si bien respecto al registro de las marcas hay muchas cuestiones unificadas de manera internacional -como las clases de productos o servicios, entre otras-, respecto a los lineamientos en cuanto al tratamiento y utilización de los símbolos patrios cada país sigue manteniendo su soberanía, existiendo tantas normas como estados hay en el mundo.

(*) Agente de la Propiedad Industrial.

(**) Abogada.

Tags: denominación de origenmarcas

Leé también

¡Argentina campeón mundial!

La frase “¿Qué mirás, bobo? ¡Andá pa’ allá!” en el mundo de las marcas

22 marzo, 2023
Artgab.io, un marketplace que visibiliza el arte digital de artistas latinoamericanos

Los NFT y los derechos de propiedad intelectual

8 marzo, 2023

Imputan a Mercado Libre por «presunta publicidad engañosa»

3 mayo, 2022

Disponen el 1° de mayo como fecha límite para que la administración pública vuelva a presencialidad

4 abril, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?