martes 25, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
martes 25, junio 2024

Prevención de lavado, en primera línea de la agenda

ESCUCHAR

Con casi 200 asistentes, se llevó a cabo en Córdoba una jornada de capacitación sobre prevención en lavado de activos. El evento, propiciado por la Federación de Mutualidades de Córdoba, contó con las exposiciones de Jorge Mosteiro, director Nacional de Control de Ahorro y Crédito Cooperativo y Mutual, y Joaquín Olid, integrante del área de prevención de lavado de activos del INAES. Luego, se desarrolló un taller donde se trabajó con casos prácticos, a cargo de Raúl Furrer.

La importancia de mantenerse actualizado sobre las normas que regulan a las mutuales con servicio de ayuda económica, fue resaltada por Martín Gill, ministro de Cooperativas, y Alejandro Russo, presidente de la federación provincial Femucor y la confederación nacional CAM, quienes fueron los encargados de abrir el encuentro.

El titular de la federación local, agradeció la alta participación del sector y el interés provenientes desde las mismas bases por profundizar en esta materia. A la vez, Russo advirtió que: “Todos sabemos que hay otros actores de la economía que serían muy felices encontrando incumplimientos en el sector. No le demos lugar a eso, por lo que los invito a seguir trabajando en esta línea”.

El ministro Martín Gill definió al mutualismo como “una herramienta clave para el ahorro local y el desarrollo del interior de la provincia. Garantizar el pleno y fiel cumplimiento de los principios del mutualismo no es sólo un compromiso de los órganos de control, sino también de cada una de las mutuales. Es por eso que este encuentro surge desde abajo, lo cual es una buena noticia, porque queremos garantizar la salud del mutualismo de Córdoba, y así estar alejados de cualquier maniobra que pretenda utilizar la economía social para un fin delictivo”.

Al final de la jornada, Raúl Furrer, quien estuvo a cargo del análisis sobre situaciones puntuales, desarrolló presentaciones prácticas en la implementación de la resolución 99, consideraciones a tener en cuenta para su cumplimiento, cómo segmentar la cartera de asociados, y una aproximación a las últimas disposiciones de la Unidad de Información Financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?