NEWSLETTER
viernes 9, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 9, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los límites difusos entre lo maquinal y lo orgánico

25 agosto, 2015
Los límites difusos entre  lo maquinal y lo orgánico
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Será uno de los temas centrales de “Cuerpo y Técnica”, la muestra sobre organismo cibernético y música que se realizará en Córdoba. Habrá sonidos e imágenes en tiempo real.

Partiendo de la idea de que el hombre y la técnica nacen de manera conjunta, cualquier pregunta que se realice sobre lo humano debe sin dudas remitirse a la técnica sobre un modo de abordaje en el mismo.

Sobre esta base, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística, y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes de la UNC, organizan “Cuerpo y técnica. Voz y mano liberadas. Sobre cyborgs y música”, la tercera presentación del ciclo 2015 de Quadrivium, encuentros entre ciencia y música, que se realizará el próximo miércoles 26 de agosto a las 19.

En el evento se presentará un trabajo multimedia con producción de sonido e imágenes en tiempo real y performances en vivo, que propone indagar sobre ciertas relaciones entre cuerpo y técnica tal como se actualizan en el presente. Desde esta perspectiva, se abordará la noción de cyborg -u organismo cibernético- para mostrar un mundo híbrido, en el cual los límites entre el objeto y el sujeto, lo maquinal y lo orgánico, la naturaleza y la cultura, se han vuelto difusos.

Lejos de posturas antagónicas que conciben a la técnica como amenaza o único vehículo hacia el progreso, el encuentro se enfocará en los efectos sobre la manera de estar en el mundo. Para hacerlo se eligió el espacio del arte -literatura/fotografía/música/performances- por su capacidad de interrogar y abrir miradas a experiencias singulares sobre los cuerpos en sus vínculos con la enfermedad y la sobrevida o para potenciar su capacidad.

Participarán docentes e investigadoras de la UNC: Alicia Vaggione, María Soledad Boero, ambas doctoras en Semiótica y Licenciadas en Letras, y Andrea Torrano, doctora en Filosofía.

También se presentará el trío “Biffarella, Alcaraz, Catalano”, grupo formado en 2010, muy conocido por su trayectoria musical y por sus producciones sobre lo sonoro en obras audiovisuales y de composición musical por medios informáticos. Asimismo, participará del encuentro la performer Lucrecia Requena. El evento se desarrollará en Cocina de Culturas, Julio A. Roca 491/495, Córdoba, con entrada libre y gratuita.

Organiza: Área de Comunicaciones de Secyt-UNC y SAE de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Leé también

WhatsApp lanza «canales» de difusión

WhatsApp lanza «canales» de difusión

8 junio, 2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Inquietud por la IA: propuesta de “código de conducta” y advertencia en discurso

1 junio, 2023

Ocho de cada diez startups crecieron en el último año y levantaron capital de riesgo

29 mayo, 2023

Mono-tech: reparos por sistema cambiario demoran ley

17 mayo, 2023

Opinión

El Central simplificó la presentación de documentación de mipymes ante bancos
Opinión

Restricciones cambiarias y modificaciones contractuales ex post -fallo de la CNPE-

09/06/2023

Por Jimena Vega Olmos (*) En el marco de un sumario penal cambiario iniciado por el Banco Central de la República Argentina...

Impuesto de Sellos se aplica a contratos electrónicos aunque no se instrumenten en papel

El desafío del derecho automatizado

09/06/2023
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Actitud mediadora

08/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?