NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tres museos imperdibles de la provincia de Córdoba

21 abril, 2023
Tres museos imperdibles de la provincia de Córdoba

Museo Provincial de Ciencias Naturales. Allí se exhiben réplicas de mamíferos prehistóricos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cada espacio cultural guarda dentro de sí miles de historias y secretos y son opciones ideales para adentrarse en la cultura y el patrimonio de región

La provincia de Córdoba es reconocida no solo por sus paisajes serranos y sabores autóctonos, sino también por una interesante oferta cultural y educativa.

En este marco, grandes y chicos, vecinos y turistas pueden disfrutar de una nutrida propuesta de museos y espacios que ofrecen una visión única de la historia de la provincia, Argentina y el mundo.

De esta agenda, se seleccionaron tres que son imperdibles para que los visitantes puedan sumergirse en las leyendas de la ciudad, aprendiendo sobre su rica cultura a través de exposiciones y actividades especiales.

Ciencias Naturales

El Museo Provincial de Ciencias Naturales, ubicado en la Avenida Poeta Lugones 395, inauguró en 2007. En sus tres pisos, conectados a través de una estructura en espiral con suelos circulares que se conectan entre sí mediante rampas, se exhibe la colección más amplia de toda la provincia de su tipo.

En la muestra se destaca una valiosa serie de minerales y piedras de diferentes partes del mundo, así como una gran variedad de ejemplares de flora y fauna típicos del ecosistema provincial.

Sin lugar a dudas, su más grande atracción son las réplicas en tamaño natural de mamíferos perhistóricos que habitaron el territorio; particularmente, el  caparazón original de un gliptodonte de 8.000 años de antigüedad.

Dentro de sus paredes se desarrollan actividades de investigación, para lo cual existen varias salas con laboratorios especializados en biología y paleontología.

El establecimiento está abierto de miércoles a domingos, feriados incluídos, de 17.30 a 21. 

Rocsen

Nono es una parada obligatoria en el Valle de Traslasierra no solo por sus dos ríos de aguas cristalinas y lindos paisajes naturales, sino también por su propuesta cultural. Uno de sus principales atractivos es el Museo Rocsen, ubicado en Alto de la Quinta, a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad, un espacio multifacético y politemático alberga una interminable colección de objetos de diversa índole.

Una de sus características más llamativas es la fachada, donde se encuentran 49 estatuas fabricadas a mano por su fundador, Santiago Bouchon, que representan a científicos, artistas, filósofos y místicos de todas las épocas y sirven como guardianes del ingreso al museo.

Lo más interesante se encuentra dentro del edificio: una muestra con más de un centenar de temáticas que expone, en total, cerca de 55.000 piezas en exhibición permanente.

Entre las más insólitas figuran un momia de Nazca, Perú, con más de 1200 años de antigüedad; varias urnas funerarias calchaquíes con más de mil años; una colección de dos mil minerales de América y del resto del mundo y otra de cuatrocientos fósiles de todas las eras.

El Museo Rocsen está abierto los 356 días del año, desde las 9 de la mañana hasta las 19. Se recomienda disponer de al menos dos horas para realizar un recorrido completo y no perderse ningún detalle.

Las entradas generales cuestan $1.600 para mayores de 18 años, los menores de 10 entran gratis y los de 11 a 17 años pagan $600. El pasaje para jubilados cuesta $900. Además, hay un descuento del 50% para estudiantes universitarios que pueden acreditar su condición.

Deporte

El Mario Alberto Kempes se destaca por ser uno de los estadios más emblemáticos del país, no solo por sus tribunas, sino también por el Museo Provincial del Deporte, un paseo atractivo ideal para los fanáticos de la actividad física.

Con más de 200 piezas originales, el lugar tiene como objetivo mostrar al público la rica historia del deporte de la ciudad y la provincia e incluye joyas deportivas que se exhiben permanentemente.

Entre las piezas más destacadas se encuentran las medallas olímpicas de Soledad García y Georgina Bardach, así como los recuerdos de José Meolans, campeón del mundo en 2002. Además, cuenta con elementos relacionados con algunos de los atletas más importantes de Córdoba, como el reciente campeón mundial con la Selección Argentina Paulo Dybala, David Nalbandian, Daniel Willington, Oscar Cabalén y Jorge Raúl Recalde, por mencionar a algunos.

Cuenta con 500 metros cuadrados cubiertos y tiene espacios fijos, como una sala de proyección, un sector dedicado al Mundial 1978, una biblioteca pública que suma material día a día y otras salas que le dan forma a este circuito realmente imperdible.

Se puede acceder de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 15 a 19. Los precios de las entradas generales son de $500, mientras que menores de 6 a 12 años abonan $200. El ingreso es gratuito para menores de 6, jubilados, personas con discapacidad y estudiantes. Además, los miércoles el boleto es gratuito.

Tags: Córdobamuseos

Leé también

Siete lugares imperdibles para visitar en un «road trip» por Costa Rica

Siete lugares imperdibles para visitar en un «road trip» por Costa Rica

2 junio, 2023
El tren La Trochita celebra sus 78 años

El tren La Trochita celebra sus 78 años

19 mayo, 2023

Autocity y Jeep participaron en Valhöll Argentina

19 mayo, 2023

Turismo: Chubut firmó convenio con referentes de Córdoba

19 mayo, 2023

Comentarios 1

  1. Silvia Ledda says:
    hace 2 meses

    Siempre es importante difundir las actividades de los museos cordobeses, que con tantas dificultades, protegen nuestro patrimonio . Gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?