NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fuertes y fortalezas que cuentan la historia

6 noviembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Estas construcciones atraen por su arquitectura y valor histórico. El Fuerte de Copacabana recibe alrededor de diez mil visitantes por mes.

Repartidos por toda la costa brasileña, diversos fuertes militares se han transformado en atracciones turísticas en sí mismos, que ayudan a contar la historia del país. En algunos casos estas edificaciones se construyeron hace más de cuatro siglos pero todavía conservan la memoria de las aldeas que protegían la arquitectura de los colonos europeos. También resguardan los hábitos de los soldados que sirvieron en territorio nacional desde la llegada de los portugueses.

Con el fin de contribuir al aumento del flujo de visitantes, el Ministerio de Turismo de Brasil tiene previsto invertir 19 millones de reales en 34 ciudades de 17 Estados con el objetivo de instalar la señalización turística necesaria. Por otra parte, de entre los 214 municipios contemplados por Pronatec Turismo -programa de formación profesional del gobierno federal-, se eligieron 13 municipios por su valor histórico.

Los fuertes son un atractivo más en algunos de los principales destinos de sol y playa del país, como Río de Janeiro, Salvador, Natal y Recife. Entre los más visitados se destacan:

Fuerte de Copacabana (Río de Janeiro). Es el más famoso de todos. Fue construido a fines del siglo XIX para impedir el acercamiento de los barcos enemigos que ponían en peligro la entrada a la Bahía de Guanabara. Además, fue el escenario de hechos históricos como el Motín de los 18 del Fuerte (1922); la Revolución de 1930 -cuando sirvió de prisión para el presidente destituido de la república, Washington Luís-; y el golpe de Estado de 1964, cuando fue punto de encuentro para el Comando Revolucionario. Actualmente, este sitio recibe unos 10 mil visitantes por mes y alberga en su interior el Museo Histórico del Ejército.

Fuerte de São Marcelo. Está localizado en Salvador (capital de Bahia). Su forma circular está rodeada por el agua cristalina de la Bahía de Todos los Santos, y constituye una de las postales de la ciudad. Construido al comienzo del siglo XVII, este fuerte integró la red de protección que defendía de las invasiones holandesas a la entonces ciudad más grande de las Américas. Asimismo, sirvió como prisión del rebelde general Bento Gonçalves.

Fortaleza dos Reis Magos. Popularmente conocida como Fuerte de los Reyes Magos, se considera una de las principales atracciones históricas del estado de Rio Grande do Norte. Se construyó hace más de 400 años, en 1598, y se destaca especialmente por su arquitectura en forma de estrella. Fue erguida por los colonos portugueses, y su origen se entrelaza con el nacimiento de la ciudad de Natal (capital estatal). En 1633 fue invadido por los holandeses, pero años más tarde los portugueses lograron retomar el fuerte y la ciudad.

Cinco Pontas. Símbolo de la resistencia holandesa, está situado en Recife y fue construido en 1630. A pesar de su nombre, esta fortaleza sólo posee cuatro puntas, resultado de una reconstrucción realizada después de la guerra que expulsó a los holandeses de Brasil. Uno de sus reclusos más ilustres fue el escritor Graciliano Ramos, en el año de 1935, quien en su famoso libro Memorias de la Cárcel  hace referencia al Fuerte de las Cinco Puntas. En la actualidad, alberga el Museo de la Ciudad de Recife.

Más info: www.visitbrasil.com

Leé también

El tren La Trochita celebra sus 78 años

El tren La Trochita celebra sus 78 años

19 mayo, 2023
Autocity y Jeep participaron en Valhöll Argentina

Autocity y Jeep participaron en Valhöll Argentina

19 mayo, 2023

Turismo: Chubut firmó convenio con referentes de Córdoba

19 mayo, 2023

Cuatro circuitos gastronómicos argentinos para disfrutar los mejores platos criollos

19 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?