NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

FIT: una vuelta al mundo en cuatro días

27 octubre, 2017

La normativa, que rige el sistema jubilatorio, obliga a todos los empleadores a facilitar esa documentación a quienes fueron sus dependientes

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La 22ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que comienza mañana y se extenderá hasta el próximo martes en el predio La Rural de Buenos Aires, contará con la presencia de 45 países y de las 24 provincias argentinas. Participarán más de 1.500 expositores vinculados con la industria

Comienza la cuenta regresiva para una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se desarrollará desde mañana 28 al 31 de este mes en el predio La Rural de Buenos Aires.
El encuentro reunirá en un solo lugar a más de 1.500 expositores, entre los que se destaca la presencia de 45 países y las 24 provincias, además de hoteles, tour operadores, líneas aéreas y empresas de servicios entre otros.
Entre los destinos más importantes que presentarán sus atractivos turísticos se destacan Alemania, Anguilla, Australia, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Bután, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Indonesia, Islas Cayman, Islas Turcas y Caicos, Italia, Jamaica, Japón, Martinica, México, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, República Checa, República Dominicana, Rusia, Saint. Martin, Tahití, Tanzania, Tailandia, Turquía, Uruguay, Venezuela y Vietnam.
Cabe destacar que la edición 2016 contó con la presencia de más de 93.000 visitantes entre público general y referentes del sector turístico (más de 31.000 profesionales y 63.000 visitantes generales).

Como en las ediciones anteriores, durante el encuentro se llevarán a cabo las rondas de negocios, organizadas en forma conjunta por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que en esta oportunidad cuentan con casi 400 vendedores inscriptos y más de 140 compradores.
Además, habrá cuatro auditorios para conferencias y seminarios destinados al sector turístico, con un sector exclusivo de turismo accesible.
Asimismo, en el marco de la feria se realizará por segundo año la FIT Tech, un espacio exclusivo de vinculación del sector turístico con la innovación, el conocimiento y la tecnología organizado por la Subsecretaría de Innovación y Tecnología del Ministerio de Turismo de la Nación. En ese sector habrá actividades de entretenimiento que permitirán a los asistentes conocer nuevas tendencias, descubrir oportunidades de desarrollo y tomar contacto con nuevos productos y servicios que está desarrollando el entre gubernamental.
En ese mismo espacio, se realizará la premiación a los emprendedores ganadores del Concurso Nacional Innovar para Viajar, que finalizó recientemente y en el cual 22 ideas y proyectos finalistas del territorio nacional compitieron por importantes premios.

Oferta cordobesa
En el sector nacional, la provincia de Córdoba contará con un importante stand en el que mostrará toda su oferta para las próximas vacaciones de verano 2017-2018.
La provincia ocupará un stand de 726 metros cuadrados en el sector nacional, donde estarán representados todos los valles y municipios turísticos por medio de las Secretarías y Direcciones de Turismo como de empresarios del sector privado.
En los auditorios de la feria, Córdoba realizará numerosas presentaciones. Entre ellas, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, expondrá sobre los atractivos y espectáculos previstos para este verano 2017/2018.
Además, habrá shows y atracciones durante los cuatro días a cargo de cantores, bailarines, payadores, música, humoristas, magos y standaperos. Además, los festivales más importantes de la provincia presentarán sus bailes y atuendos típicos.
Asimismo, las cocinas regionales de nuestra provincia se lucirán en el stand, por medio de presentaciones y shows especiales.
El cronograma de actividades es el siguiente:

Sábado 28
15.30 -16.30: la localidad de Miramar presentará recetas de autor inspiradas en “la mar”, con productos como pejerrey y nutria.
16.30-17.30: el valle de Punilla -junto con las localidades de Tanti y Capilla del Monte- presentará el “Festival del Cordero Serrano” y “Festival de Postres Punillenses”, con diversos platos y recetas dulces y saladas.
17.30-18.30: el valle de Traslasierra y la región Noroeste presentarán “Sabor Chuncano”, el festival gastronómico más importante de ese valle, y “Sabores del Noroeste”, la ruta gastronómica de platos serranos.
18.30-19.30: Jesús María presentará “el mejor asado del mundo” y Colonia Caroya, “Sabores de inmigrantes friulanos”, con las recetas tradicionales del norte de Italia.
19.45-21: los valles de Paravachasca y Calamuchita lanzarán el “Festival de la Rana”, de la localidad de San Agustín.

Domingo 29
15.30-16.30: show de festivales gastronómicos “Sabor Chuncano” y Sabores de Noroeste”.
16.30- 17.30: Córdoba norteña y Sierras Chicas presentan el menú perfecto “picada y asado”, a cargo de Colonia Caroya y el asado, a cargo de Jesús María
17.30-18.30: el valle de Punilla junto con las localidades de Tanti y Capilla del Monte presentan el “Festival del Cordero Serrano” y “Festival de Postres Punillenses”, con diversos platos y recetas dulces y saladas.
18.30-19.30: la localidad de San Agustín presentará “el Festival de la Rana Gourmet” .
19.45-21 hs: la localidad de Miramar presentará el festival de “Pejerrey de Mar”.

Lunes 30
11.30-12.30: show de festivales gastronómicos “Sabor Chuncano de Mina Clavero, y Sabores de Noroeste”.
12.30-13.30: la localidad de Miramar presentará el festival de “La nutria”.
13.30-14.30: Córdoba Norteña y Sierras Chicas brindarán sabores de inmigrantes y de autor.
15-16: el valle de Punilla presentará a la cheff patissier Gaby del Río, que deleitará con sus postres a los presentes

Martes 31
12:30-14: el valle de Traslasierra y la región Noroeste reiterarán “Sabor Chuncano” y “Sabores del Noroeste”
14.30 a 15.30: la localidad de Manfredi presentará el “Festival del Jamón Crudo”.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?