miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

Estiman que el próximo mes habrá un pico en la demanda de empleo en turismo

ESCUCHAR


El turismo trae novedades en el mundo laboral. Arch Latam Argentina, consultora de Capital Humano, estimó que el país vive un “boom turístico” y anticipó que el próximo mes habrá “un pico de demanda de personal” en el sector por los proyectos de nuevos hoteles, conciertos y congresos.

De acuerdo con las últimas estimaciones del sector, durante las últimas vacaciones de invierno más de 5,5 millones de pasajeros se movilizaron por todo el país, a los que suman 1.5 millones de turistas provenientes del extranjero, superando en un 6,7% la marca más alta alcanzada en 2022 y «batiendo un nuevo récord», destacó la consultora en un comunicado.

En ese marco, Ricardo Silveira, a cargo de Hospitality, la nueva unidad que creó ARCH Latam en la Argentina para atender al sector, señaló que “a partir de septiembre crece la contratación de personal porque empieza la temporada de congresos, conciertos, los eventos corporativos y las fiestas de fin de año”.

Por otra parte, el comunicado de la consultora indicó que “tras años con niveles de baja rentabilidad, el negocio hotelero está dando señales de recuperación. Las cadenas nacionales apuestan a una mejora significativa y anuncian nuevas aperturas para atender el boom y la falta de camas”, destacó.

“Estamos preparados para abastecer el crecimiento de la demanda de camareros, mozos, personal de maestranza, front desk, cocineros y mucamas entre otros, de la mano del buen momento que está pasando el turismo y las nuevas cadenas hoteleras que llegarán a la Argentina”, agregó Silveira.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera difundida por el Instituto de Estadística y Censos (Indec), la cantidad de viajeros hospedados y de plazas ocupadas en julio alcanzó el mejor registro para ese mes desde el último año.

«El total de viajeros hospedados fue de dos millones, con un crecimiento interanual del 7,3% y un acumulado de enero a julio de 12,4 millones y una suba del 1,7% en comparación a ese mismo período de 2018», finalizó el reporte de la consultora en base a datos del Indec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?