NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Pymes piden consensuar medidas para implementar “Precios Transparentes”

15 febrero, 2017
Sólo 30% de las pymes industriales aumentó su producción en mayo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) y distintas cámaras del sector pyme solicitaron al Gobierno nacional la inmediata “conformación de una mesa de diálogo” para consensuar medidas. Pidieron que la mesa esté integrada por empresarios nacionales y sindicatos industriales.
Los representantes de las distintas entidades pymes firmaron un documento conjunto que será presentado a funcionarios del Gobierno, legisladores y representantes de la oposición, en el que plantean los inconvenientes que generó en el sector la política de Precios Transparentes, impulsada por el Ejecutivo nacional y la necesidad de reactivar el mercado interno. “Como hemos advertido, la política de ‘Precios Transparentes’ ha desorganizado el normal desenvolvimiento del mercado, perjudicando tanto a consumidores como a pymes por igual”, advierte el documento firmado por la CEEN.

También suscriben las entidades del sector Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Pymes Sur, Comerciantes contra el Tarifazo (CET) y Cámara de Micro y Pequeñas Empresas de San Martín (Capyme).
Asimismo indicaron que esta política, “lejos de favorecer la competencia y transparentar el mercado, deja a merced de bancos y grandes superficies comerciales a consumidores y a pequeñas y medianas empresas”.
Al respecto, el documento señala que “tanto el programa Ahora 12 como el Ahora 18, incentivaban la compra de bienes de industria nacional en cuotas y sin interés”. Además “tenían por objetivo establecer márgenes de rentabilidad transparentes desde la producción hasta la comercialización”. En cuanto a la política de evitar la cartelización del comercio a través de la apertura de las importaciones, las entidades pymes de las que forma parte la CEEN advierten que el nuevo esquema de precios “no resolverá el problema vigente sino que profundizará la crisis, tanto en el sector industrial, con la consabida pérdida de empleos en la Argentina y descenso del consumo”.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?