NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La web es la nueva “vidriera” para las personas que quieren emprender

28 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para el vicepresidente de Marketing de MercadoLibre, el “comercio electrónico llegó para quedarse” ya que es más cómodo, mucho más rápido y el consumidor puede encontrar una variedad infinita de productos o servicios.

“El mundo está cambiando. Las oportunidades que hoy se abren para los emprendedores a partir de la digitalización son inmensas”. Con esta frase, Nicolás Berman, vicepresidente de Marketing y Advertising de MercadLibre, explicó a Comercio y Justicia las nuevas tendencias en negocios.

– ¿Cuáles son las oportunidades que tienen los emprendedores con el comercio electrónico?
– A través de MercadoLibre, son miles los emprendimientos fantásticos que toman curso en la web. También esta tendencia se ve con mucha fuerza fuera de nuestra plataforma. Crear un negocio en la web es una realidad. Y la web no sólo la tenemos que pensar como la computadora, porque ahora la web está en el teléfono, en la televisión, reemplaza al periódico de papel… Todos estos cambios hacen que haya un montón de oportunidades que se abren en el mundo hoy en día.

– ¿Las principales ventajas de emprender en la web están vinculadas con el factor económico?
– Puede que sí. Pero creo que lo que tiene de increíble la web es la distribución. En el pasado, sólo contando con los locales físicos, el tema de distribución era muy complejo, ya que se llegaba, como máximo, a 10 kilómetros la redonda. Hoy la web permite llegar e ingresar a mercados que antes eran impensados. Esto hace que el negocio se vuelva mucho más eficiente y los costos más bajos, sobre todo, con la redes sociales y los buscadores. Cuando alguien sube un producto a MercadoLibre, lo pueden comprar personas que están del otro lado del mundo.

Otro gran beneficio es que los productos/servicios que se ofrecen a través de Internet son mucho más eficientes al contacto con las personas; esto es, que se pueden utilizar herramientas de personalización. Es que, por medio de la web, se puede conocer mucho sobre el usuario final porque se genera una comunicación uno a uno y se puede personalizar lo que se desea mostrar y lo que no (lo que se conoce como customización). Además, esto significa un importante ahorro en publicidades masivas.

– ¿Cómo viene funcionando la plataforma para emprendedores Mercado Shop?
– La lanzamos hace poco y viene creciendo de manera increíble. Lo que pasa es que uno de los grandes problemas que tiene el emprendedor en la Argentina es juntar todas la piezas que hacen a un negocio porque están todas muy dispersas, especialmente en la web. Entonces, si uno quiere empezar a hacer comercio electrónico tiene que reunir varias piezas. Lo primero es tener un sitio registrado para hacer e-commerce; después hay que ocuparse de los instrumentos de pago (una de las cosas más complicadas); y luego hay que tener clientes para que te vengan a comprar. Juntar todas estas cosas no es tarea fácil y es lo que, de alguna manera, se puede hacer en la plataforma de Mercado Shop. Con esta herramienta, lo único que se necesitan son cinco minutos para configurar los datos principales de la empresa.

– ¿Esta plataforma también resuelve la cuestión del tráfico?
– Sí. Porque uno puede tener una tienda cualquiera en la web, pero si nadie la visita, no pasa nada. En este caso, los emprendedores pueden utilizar Mercado Clik, que se trata de colocar anuncios de un determinado sitio web dentro de MercadoLibre sólo para que se visible para el tráfico relevante para la empresa. Por ejemplo, si una persona vende artículos de deporte como raquetas de tenis, la empresa podría anunciar sólo en la categoría “raqueta de tenis”, que está disponible.

– ¿Cuáles son los desafíos que tiene Mercado Libre con vistas a esta realidad?
– Allá por 1999, cuando empezamos con MercadoLibre, íbamos a dar charlas y preguntábamos cuántos tenían Internet. Del total de la audiencia, sólo cinco por ciento levantaba la mano. Actualmente, 100 por ciento de las audiencias maneja Internet pero, de nuevo, sólo cinco por ciento hace dinero con Internet. Nuestro desafío es cambiar esta realidad y ayudar a que los emprendedores le pierdan el miedo al comercio electrónico.

– ¿Cómo sigue esta realidad del comercio electrónico?
– El comercio electrónico está para quedarse y para continuar creciendo. Básicamente, seguirá en aumento por cuestiones lógicas: es mucho más eficiente tanto para el comprador como para el vendedor. Es más cómodo, mucho más rápido y además ofrece mucha más variedad, porque en una tienda física no se puede tener un catálogo infinito, en la web sí. Entonces, cuando uno lo ve objetivamente, le gana al comercio en la calle por muchísimos cuerpos y sucede lo que estamos viendo: crecimientos muy significativos año a año.

Tags: MercadLibreNicolás Berman

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?