NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La industria del diseño apuesta a microinversores

7 abril, 2014
La industria del diseño apuesta a microinversores

Presentación. Mateo Ottonello y Gastón Vegas Michel son quienes lideran esta novedosa iniciativa con gran proyección.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La empresa Grupodin presentó una propuesta de microinversión para jóvenes. Hay 250 paquetes accionarios de $6 mil pesos. La idea es abrir un espacio comercial enfocado en el diseño en el corazón de Nueva Córdoba. La inversión total es de $1,5 millón.

A partir de hoy, todos los jóvenes que tengan unos ahorros y quieran “microinvertir” y convertirse en socios de una empresa pueden hacerlo en Grupo Din SA. ¿De qué se trata? Es una firma liderada por jóvenes emprendedores y profesionales que presta servicios a los diferentes agentes de la industria creativa. “Con cada microinversión abriremos un espacio comercial enfocado en el sector diseño”, explicaron a Comercio y Justicia Mateo Otonello (presidente) y Gastón Vegas Michel (vicepresidente).

Concretamente es una “original propuesta de microinversión” para jóvenes inversores, con el objetivo de realizar la apertura de cinco unidades de negocio dentro de un espacio comercial ubicado en el barrio de Nueva Córdoba. Se trata de un edificio corporativo de ocho plantas y se proyecta su apertura para finales de este año.

La inversión implica un desembolso de 1,5 millón de pesos y, para obtener los fondos, abren la convocatoria a pequeños socios inversores.

Apuesta a microinvertir
Con la lógica de acercar los jóvenes a la inversión y a la industria creativa, y con el propósito de que la empresa vuelva a la comunidad se lanzó esta novedosa alternativa.

Concretamente, hay 250 paquetes de acciones disponibles con un precio de seis mil pesos cada uno para participar (que representan 120 acciones). Se puede ingresar con un mínimo de participación y no hay máximos, hasta agotar el número de participantes disponibles. “La propuesta es crear una inversión accesible para que cualquier persona pueda ser socia de la empresa”, agregaron. Y para que realmente sea accesible a todos, las acciones pueden adquirirse con efectivo o con tarjeta de crédito.

Esta microinversión en la empresa generará una ganancia anual denominada RAMI (sigla de Retorno Anual de Microinversión). Y los porcentajes de RAMI estimados para los primeros cinco años -calculados dentro de un escenario económico pesimista- son los siguientes: 32% en el primer año; 86% en el segundo año; 53% el tercer año; 69% el cuarto año; y 92% el quinto año. Según explican los socios mayoritarios, a los 19 meses se recupera la inversión realizada.

Para llegar a esta propuesta, los emprendedores se incubaron durante el año pasado con especialistas en negocios, junto a quienes armaron la factibilidad del proyecto y su proyección de crecimiento.

Las unidades de negocios
La más grande es la Tienda DIN, una tienda de diseñadores nacionales, que reunirá a más de 200 marcas de diseño independiente del país, bajo un concepto de comercialización basado en el comercio justo. A la convocatoria se presentaron más de dos mil diseñadores, los que serán seleccionados. “Esto significa que los diseñadores podrán contar con un espacio donde vender sus productos libremente y sin intermediarios y podrán quedarse con 100% de las ventas. Esto a cambio de una renta mensual accesible por el lugar”, aseguraron los emprendedores.

También está proyectado el Espacio Crear, destinado al dictado de capacitaciones para diseñadores y el público en general. Unima se llama la otra unidad de negocios y será un espacio compartido de trabajo donde los actores del sector pueden compartir sus experiencias, recursos y trabajo colectivo.

También habrá un estudio fotográfico para que se vinculen la moda cordobesa, los diseñadores emergentes y los fotógrafos locales. Y, por último, la última unidad de negocio es Aquiles, un “café gourmet” orientado a la moda y al diseño.
“La idea es -en un plazo de tres años- replicar Tiendas DIN en otras provincias como Buenos Aires, Rosario y Tucumán”, agregaron los emprendedores y socios mayoritarios de la empresa.

Para formar parte
Los que estén interesados en comprar acciones de la empresa pueden hacerlo desde hoy hasta el 10 de agosto próximo. Los microinversores serán asesorados en reuniones semanales para que puedan sacarse cualquier duda.

Para acceder a la propuesta completa y realizar consultas, ingresar en la web de Grupo Din o en la fan page de Facebook.

Tags: diseñomicroinversores

Leé también

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023
Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica
Opinión

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Los latinoamericanos estamos agobiados, decepcionados, hartos por la presión política y económica de Estados Unidos.  Tantas son las imposiciones y aprietes, que...

Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023
Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?