NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Jóvenes de América Latina: casi 90% tiene interés en el emprendimiento

15 diciembre, 2015
Jóvenes de América Latina: casi 90% tiene interés en el emprendimiento
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una de las necesidades más urgentes de los jóvenes es el empleo, y las ciudades que crecen económicamente son fuentes importantes de trabajo y oportunidades. Cuanto más bajo el PIB per cápita, mayor es la cantidad de jóvenes optimistas sobre el futuro.

Una nueva iniciativa de investigación de The Economist Intelligence Unit (EIU), encomendada por la Fundación Citi, revela que los jóvenes, aunque optimistas y emprendedores, se preocupan por encontrar empleo y acceder a la tecnología, un pago equitativo y redes de contención que los ayuden a salir adelante en las ciudades del mundo.

Accelerating Pathways ofrece un panorama comparativo de las percepciones de los jóvenes sobre sus perspectivas económicas en 35 ciudades del mundo, e identifica qué factores contribuyen más a tener un entorno económico que favorezca el desarrollo de la juventud.

En el estudio se incluyeron seis ciudades latinoamericanas: Bogotá, Buenos Aires, Lima, Ciudad de México, Ciudad de Panamá y San Pablo. Aunque las ciudades latinoamericanas encuestadas se ubicaron en general en la mitad inferior de la lista, se clasificaron entre las 15 principales en el nivel de optimismo de los jóvenes en la encuesta de actitud. Los niveles de optimismo también se relacionan con el interés de los jóvenes por ser propietarios de su propio negocio.

La encuesta muestra que, en general, cuanto más bajo es el producto interno bruto (PIB) per cápita, mayor es la cantidad de jóvenes que expresa optimismo sobre el futuro. Los residentes de ciudades menos ricas también tienen más probabilidad de emprender negocios prometedores que aquellos que se encuentran en ciudades más ricas.

De los encuestados en Latinoamérica, 89% expresó un interés en el emprendimiento (la cifra regional más alta) en comparación con 64% en Norteamérica (la más baja).

“En el mundo, las ciudades se están convirtiendo en la clave para resolver los desafíos más urgentes de nuestro futuro y para garantizar una forma sustentable de ganarse la vida para todos, especialmente nuestros jóvenes”, comentó Juan Iramain, director gerente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Citi Latinoamérica. “Era hora de que nos preguntáramos: ¿las ciudades están proporcionando el entorno de contención necesario para alentar las aspiraciones económicas de los jóvenes?”, agregó.

Según los datos de Unesco publicados en 2012, se predecía que los jóvenes (menores de 18 años) representarían 60% de las poblaciones urbanas en 2013. De acuerdo con la Oficina Internacional del Trabajo, aproximadamente 75 millones de jóvenes en el mundo buscan activamente un empleo con el cual se sientan identificados. Para competir eficazmente por las oportunidades económicas y tener éxito en la economía del siglo XXI, estos jóvenes necesitarán una combinación de educación, empleabilidad, emprendimiento y habilidades de liderazgo.

“El estudio proporciona una instantánea del entorno económico actual y sus perspectivas futuras”, comentó Iramain. “Revela que una de las necesidades más urgentes de los jóvenes es el empleo, y si bien las ciudades que crecen económicamente son fuentes importantes de trabajo y oportunidades, si las condiciones no cumplen los objetivos de estos jóvenes, el optimismo rápidamente podría convertir la esperanza en resentimiento”, agregó.

El trabajo de la Fundación
Por medio de la Fundación Citi y sus programas, Citi da soporte a las iniciativas de transformación urbana que construyen ciudades “vibrantes” y ofrecen oportunidades económicas para sus residentes.

El compromiso de Citi con el emprendimiento y éxito de los jóvenes ha ayudado a catapultar esfuerzos regionales y locales para facilitar las oportunidades económicas de la juventud. Creando Tu Futuro, por ejemplo, en alianza con la Fundación Citi y Global Fairness Initiative (GFI), es un programa diseñado para proporcionar capacitación en habilidades de empleabilidad y certificación profesional a más de 2.000 jóvenes de bajos recursos en Buenos Aires y Bogotá mediante cursos presenciales y en línea, dándoles las habilidades que necesitan para superar las barreras que puedan enfrentar al ingresar al mercado laboral formal.

Leé también

Las mipymes crean siete de cada 10 empleos en los mercados emergentes

Industria manufacturera pyme: se desaceleró el crecimiento de la producción

24 mayo, 2023
Globant busca profesionales en Argentina para que trabajen desde cualquier punto del país

El 7 y 8 de junio, cita para el 4° Foro de Capital Emprendedor

24 mayo, 2023

Emprendimientos tecnológicos: difundieron resultados del censo anual en Córdoba

23 mayo, 2023

Pymes podrán aplicar para asistencia financiera por capacitación

23 mayo, 2023

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?