NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Incutex prepara un fondo de US$30 millones para 2017

29 noviembre, 2016
Incutex prepara un fondo de US$30 millones para 2017

ACELERADOS. Desde 2013, Incutex ya brindó soporte a 12 startups.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente de la aceleradora cordobesa, Juan Santiago, adelantó los proyectos
para el año que viene: internacionalizar la entidad y aliarse con pares de Londres
y de Silicon Valley

Por Natalia Riva – nriva@comercioyjusticia.info

Incutex, la empresa cordobesa que acompaña a emprendimientos tecnológicos en etapa de crecimiento con mentoría, soporte e inversión, cierra 2016 con resultados que “superaron sus expectativas” y presenta su nuevo llamado a emprendedores.
Con las últimas tres startups que ingresaron este año, ya son 12 las iniciativas impulsadas por la aceleradora desde que comenzaron sus operaciones en 2013. Cada de una de esas empresas recibió un ticket promedio de 180 mil dólares; alcanzaron ventas por 1,7 millones de dólares y recibieron ocho rondas de inversores por un millón de dólares.
“Lo más destacado es que tenemos un índice de mortalidad empresarial de ocho por ciento, cuando en el mercado en general es porcentaje asciende a 80 por ciento”, resalta María Elena Provensal, directora de Operaciones, al tiempo que atribuye ese éxito a que sólo se eligen tres startups por año para acelerar, lo que les permite un acompañamiento muy personalizado tanto en términos financieros como de redes de contacto.
Más aún, este año Incutex ha desarrollado vinculaciones estratégicas con un gran potencial. Una de ellas con la Universidad Siglo21, para así poder trabajar en el desarrollo emprendedor a nivel académico y preincubar proyectos provenientes del ámbito universitario. Otra alianza muy importante junto a Cites, del Grupo Sancor Seguros, para coinvertir en proyectos científico tecnológicos.
A su vez están trabajando en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Cites, Conicet e Incutex para acelerar emprendimientos high tech de carácter científico.

La nueva versión
Juan Santiago, cofundador y presidente de Incutex, fue quien anunció los nuevos proyectos de la entidad que traspasan las fronteras nacionales. “Porque nos gusta liderar los espacios que ocupamos, nos propusimos un nuevo desafío que es llevar a Incutex a otro nivel. La idea es hacer algo que aún no esté hecho ni en Córdoba ni en Argentina. Concretamente, estamos buscando la internacionalización de Incutex con el afán de de acompañar en su crecimiento a las startups en las que ya hemos invertido y también para capturar más y mejores iniciativas con potencial global”.
Para ello, contó Santiago, desde hace cuatro meses el equipo trabaja en el armado de un fondo de 30 millones de dólares en 2017. “Lo estamos haciendo en conjunto con gente de Londres y de Silicon Valley y estamos abriendo el juego a México, Estados Unidos y Europa. Están dadas todas las condiciones para que esto prospere”, dijo, entusiasmado, el presidente, al tiempo que destacó que “el talento local” es el mayor diferencial de Argentina.

Convocatoria abierta
La entidad acaba de abrir oficialmente su convocatoria anual para emprendimientos de base tecnológica que quieran ser financiados y cofundados durante 2017.
Como company builder, la entidad asume el rol de cofundador; esto significa que el equipo de emprendedores, inversores y especialistas de Incutex trabaja a la par de las startups involucrándose en el éxito del proyecto. De esta forma, cada proyecto cuenta con el apoyo de un grupo que da soporte en todas las decisiones claves de la vida de la startup.
La aceleradora invierte en startups en etapa de crecimiento, el momento en el que puede aportar mayor valor. “Buscamos startups que apunten a problemáticas globales, que desde Córdoba puedan crear soluciones e internacionalizarse. La experiencia que hemos acumulado a lo largo de estos años, tras haber invertido en 12 compañías, nos permite agregar gran valor a las startups y emprendedores que se asocien con nosotros. Potenciamos a los equipos para alcanzar su máximo desarrollo y así crear e implementar estrategias de crecimiento tecnológico, humano y comercial; afirmó la directora de Operaciones.
Entre los rubros que tienen prioridad para ser seleccionados están tecnología financiera, salud, agrotech, ciberseguridad, big data e Internet de las cosas.
“Una muestra de cómo hemos venido creciendo se refleja en la convocatoria. En 2013, se presentaron 70 iniciativas; este año recibimos 290 propuestas; y esperamos que en 2017 se presenten 450. Otro desafío es que se incremente la participación de mujeres que integran startups tecnológicas, que hasta ahora viene siendo de 10 por ciento”, dijo Provensal.
Quienes resulten seleccionados recibirán financiamiento de entre 50 mil dólares y 100 mil dólares en efectivo; contarán con un board de asesores compuesto por emprendedores, inversores y especialistas involucrados en el crecimiento y desarrollo estratégico de la startup; contarán con el soporte tecnológico de Santex; ingresarán a una red de contactos locales e internacionales; y accederán a know how de 12 startups cofundadas por Incutex anteriormente.
Para aplicar, cada equipo debe registrar el perfil de su startup en el formulario “Convocatoria Incutex” (www.incutex.com.ar). El primer cierre es el 23 de enero próximo y el segundo y último cierre es el 27 de febrero.

La entidad acompaña a emprendimientos tecnológicos en etapa de
crecimiento, con mentoría, soporte e inversión para desarrollar empresas que
sean rentables y sustentables con impacto a largo plazo

Leé también

Las mipymes crean siete de cada 10 empleos en los mercados emergentes

Industria manufacturera pyme: se desaceleró el crecimiento de la producción

24 mayo, 2023
Globant busca profesionales en Argentina para que trabajen desde cualquier punto del país

El 7 y 8 de junio, cita para el 4° Foro de Capital Emprendedor

24 mayo, 2023

Emprendimientos tecnológicos: difundieron resultados del censo anual en Córdoba

23 mayo, 2023

Pymes podrán aplicar para asistencia financiera por capacitación

23 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?