NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Claves 2030: hacia dónde va el ecosistema cordobés de startups

6 marzo, 2023
Claves 2030: hacia dónde va el ecosistema cordobés de startups
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Luz Saint Phat / lsaintphat@comercioyjusticia.info

Datos oficiales muestran una suba significativa en cantidad de emprendimientos y en inversiones. Perspectivas de un sector que todavía tiene mucho para crecer en los ámbitos local, nacional y global

En un mundo donde cada vez más la tecnología se inserta en distintas fases de los procesos productivos, el ecosistema cordobés de startups busca un lugar global en la industria de la economía del conocimiento y la  innovación. 

Al respecto, datos oficiales del Gobierno de la Provincia de Córdoba demuestran que este segmento tiene amplio potencial de escalar en el mundo, hacia 2030. 

Algunas de las variables que permiten realizar estas perspectivas están relacionadas con un aumento constante de la cantidad de emprendimientos de este tipo y con un interés creciente de los inversores en participar de esta expansión. 

Así se observa en el último reporte denominado Estudio del Capital Emprendedor en la Provincia de Córdoba, que publicó recientemente la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en el cual se revela que durante 2022 se registró un récord en las inversiones de capital de riesgo para las iniciativas cordobesas de este sector. 

Al respecto, referentes de la agencia gubernamental explicaron a Comercio y Justicia variables y factores que permiten comprender este desarrollo y pensar perspectivas hacia 2030.

“El ecosistema de emprendimientos de la provincia de Córdoba creció mucho y está en un estadio de activación constante. A través de diferentes variables se puede medir esa evolución: una de ellas tiene que ver con la cantidad de transacciones, otra con la cantidad de startups y la apertura del ecosistema emprendedor a nivel global”, indicó Pablo Peralta, director Ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. 

Sobre la base de estos datos, el funcionario también explicó que “la perspectiva 2030 es que el ecosistema se vuelva mucho más global, se conecte con mayores referentes en el mundo e incrementar el flujo de startups”, y agregó que “en los últimos años, hubo grandes startups que se globalizaron y esto hace ‘generar un efecto derrame’, es decir, nos empiezan a mirar cada vez más desde el mundo”.

Por otro lado, con relación a los rubros que muestran un mayor desarrollo, se refirió Valentina Rossetti, gerente del Área de Programas de la agencia. 

“La vertical agtech es una de las principales categorías, y sabemos que se mantendrá en el tiempo; a su vez está tomando relevancia dentro del ecosistema el sector biotech, un sector el cual se está organizando y va ocupando mayores espacios”, explicó. 

“La nueva ola de startups no tiene tanto que ver con las tecnologías 2.0 sino con la ciencia de la vida, con la salud. En la próxima década, la vertical biotech puede tomar un rol relevante”, aseguró. 

“Vemos una oportunidad en el sector, se están dando las condiciones para que se conecten y den un salto. Ya las universidades, las cuales tienen un gran protagonismo dentro del rubro, comienzan a preparar a sus alumnos, futuros investigadores, con mentalidad de emprendedores”, advirtió. 

En tanto, específicamente en lo relacionado con el récord de inversiones de capital de riesgo, Rossetti explicó que “hace más de cinco años, por lo menos, que se visualiza una evolución y consolidación del ecosistema, con mayores transacciones y mayor volumen en éstas, y eso permite que los emprendimientos tengan un profesionalismo superior a la hora de afrontar un proceso de incubación o ya en un nivel superior, en el momento de levantar capital”.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?