El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) presentó un proyecto que busca que 71 trámites relacionados con pymes, comercios y vecinos sean gratuitos.
Según detalló en su iniciativa, resigna recaudación no tributaria con el fin de lograr “mayor eficiencia en los trámites del sector privado”, reducir y aliviar la carga monetaria” y allanar el camino para emprendedores y comerciantes.
Los trámites que incluye el proyecto del Ejecutivo porteño son los siguientes:
-Consorcios.
Propone eliminar el costo de la tasa anual de ascensores, instalaciones fijas contra incendios y térmicas.
-Rúbrica de Libros.
La eliminación del costo de este trámite beneficiará a casi 4.700 empresas con hasta 50 empleados, que se ahorrarán hasta $78.000 anuales.
-Licencias de conducir.
Plantea suprimir el costo de los trámites referidos a estudios complementarios (neuropsicológico y psicodiagnóstico) y certificados de legalidad.
-Registro Civil.
Se deja sin costo el trámite de la licencia de traslado de defunciones fuera del ámbito de la CABA, simplificando y eliminando un arancel en un momento difícil para los familiares.
-Seguridad.
Más de 20 trámites vinculados a las altas de personal, formulario de aptitud psicotécnica y declaración de equipos o armamentos serán gratuitos si se aprueba el proyecto.
-Pedidos de Oficios Judiciales.
La Administración porteña precisó que en 2024 se solicitaron 13.000, a razón de $8.430 cada uno.
-Transporte.
La iniciativa propone la gratuidad de 10 trámites del sector, incluyendo aquellos vinculados a la renovación de licencias de radio taxis y remises. En el 2024, el trámite costaba $17.800.
-APRA.
A partir de la eliminación del costo de la inscripción y renovación de los registros de profesionales, 560 personas dedicadas a estudios ambientales y de impacto acústico se ahorrarán $53.470 al año.
Sobre el proyecto, el Jefe de Gobierno de la CABA, Jorge Macri, afirmó: “Ajustamos donde había que ajustar: bajamos el gasto político un 8,6% y ahorramos $860 mil millones. ¿El resultado? Bajamos impuestos, anunciamos obras que te van a cambiar la vida y ahora 71 trámites que antes pagabas, son sin costo”.
Cabe recordar que a comienzos de enero Jorge Macri presentó un paquete de medidas con impacto en más de 500.000 personas, incluyendo a jubilados, monotributistas y comerciantes.
Se trata de exenciones fiscales y herramientas de regularización y desarrollo urbano, dictadas con el fin de fomentar la actividad económica y mejorar la competitividad distrital.
Entre las iniciativas cabe destacar la “devolución exprés” de saldos de Ingresos Brutos a través del portal de autogestión; los beneficios para prestadores de servicios no profesionales como plomeros, electricistas, peluqueros y fotógrafos; las alícuota 0% para contratos comerciales e inmobiliarios; la adhesión al RIGI y al blanqueo de activos y la unificación del Monotributo nacional.