DOCTRINA
SUJETOS CONCURSABLES: UN PRESUPUESTO “EN REVISIÓN” -Parte I- Por FRANCISCO JUNYENT BAS
JURISPRUDENCIA
Civil y Comercial
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO. Reglamento General del Expediente Electrónico: cumplimiento obligatorio. PATROCINIO LETRADO. Presentación de escritos con firma del patrocinado: exigencia de adjuntar copia escaneada con firma ológrafa (art. 22): Requisito de validez. RECURSO DIRECTO. Interposición sin firma de parte. Inadmisibilidad formal. (TSJ Cba.)
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. Colisión en encrucijada no semaforizada. PRIORIDAD DE PASO: regla (art. 65, OMT N° 9981). Excepción: pérdida de preferencia. CARGA DE LA PRUEBA: Vehículo que se presenta por la izquierda. NEXO DE CAUSALIDAD. EXIMENTES: diferenciación. PRUEBA PERICIAL: Valoración: Insuficiencia de evaluación técnica. Rechazo de la demanda. HECHO DE LA VÍCTIMA. (C1.ª CCCba.)
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CONTRATO DE CONSUMO. Construcción de vivienda. Falta de determinación de tipología, valor móvil y lugar de instalación. NULIDAD. DEBER DE INFORMACIÓN. Incumplimiento. Art. 36, LDC. DAÑO MORAL. PRUEBA. DAÑO PUNITIVO. Comportamiento reiterado. CONTRATO DE ADHESIÓN. Presunción de afectación a otros consumidores. (C7.ª CCCba.)
PLAN DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS. Administradora de Sociedad de Ahorro y Concesionaria: RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CONTRATOS: Defectuosa información en tratativas contractuales y precontractuales. DEBER DE INFORMACIÓN. CONSENTIMIENTO VICIADO. NULIDAD del contrato. CONSUMIDOR: profesional del Derecho: consecuencias. DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO: improcedencia. (C9.ª CCCba.)
Familia
ALIMENTOS PROVISORIOS. Concesión a la exesposa: Petición previa a la acción de divorcio. Inmueble en común
habitado y explotado por el exesposo. VIOLENCIA ECONÓMICA. Carácter cautelar. PERSPECTIVA DE GÉNERO.
(C2.ª CC Sala II, La Plata, Bs.As.)
Seguridad Social
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. SANCIONES ADMINISTRATIVAS: MULTA. PRESCRIPCIÓN. Ley aplicable.
CÓDIGO PENAL. EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. Disidencia. FEDERALISMO. (CSJN)
Penal
EXCARCELACIÓN. Art. 280, CPPN. Libertad procesal: Instituto de interpretación flexible. ESTADO DE
INOCENCIA. Gravedad de los hechos investigados. Presunta obstaculización de la investigación. Medidas probatorias
no concluidas. RIESGO DE FUGA. Mantenimiento de la prisión preventiva (CFed. Sala B Cba.)
Laboral
PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ABREVIADO. AUDIENCIA ÚNICA: celebración en un plazo máximo de diez
días de finalizada la etapa anterior. PLAZO. Naturaleza meramente ordenatoria (CTrab. San Francisco, Cba.)
Legislación Nacional
LEY: 10907. CÓDIGO DE CONVIVENCIA CIUDADANA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Modificación.
(Retiración de tapa)