martes 29, abril 2025
martes 29, abril 2025
Comercio y Justicia

Ya son 5.000 los emprendimientos que han crecido gracias a los créditos sin interés

ESCUCHAR

La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.

Los créditos, de hasta $1.800.000, se otorgan con hasta tres meses de gracia y pueden devolverse en 21 cuotas ajustables semestralmente por el IVS. Están destinados a emprendedores con al menos un año de antigüedad que necesiten capital para la compra de insumos, herramientas o maquinarias.

El acceso a este financiamiento ha permitido que muchos emprendimientos den un salto en su desarrollo. Es el caso de Analía Rugani, dueña de AR21 Cosmética Natural, quien logró registrar sus productos en ANMAT y expandir su negocio gracias a estos créditos. “El año pasado saqué mi tercer crédito para seguir avanzando. Sin interés, en otro lado no lo conseguís”, destaca sobre la importancia de contar con una línea de financiamiento accesible y flexible.

Para Yohana Gerbino, diseñadora de interiores y creadora de Casa Gerbi, este respaldo financiero significó la posibilidad de optimizar su producción. Con el crédito, pudo comprar materia prima para ampliar su stock y ofrecer entregas más rápidas, lo que le permitió fortalecer su negocio y diversificar su catálogo.

Lorena Londero, de Resilencias Harina de Uvas, también encontró en esta herramienta una oportunidad clave para crecer. Gracias al crédito, pudo acceder a nuevas maquinarias que mejoraron su proceso productivo, acelerando tiempos y optimizando recursos. “El trámite fue sencillo y nos permitió mejorar nuestra producción en un corto plazo”, comenta sobre su experiencia.

Más que financiamiento, una red de apoyo

Desde hace casi cinco años, la Fundación Banco de Córdoba ha trabajado junto al programa provincial Córdoba Emprendedora del Ministerio de Desarrollo Social y Empleo para fortalecer el ecosistema emprendedor. A través de capacitaciones, mentorías, espacios de comercialización y apoyo financiero, más de 20.000 emprendedores han sido potenciados.

Requisitos para postularse

✔ Tener más de un año de antigüedad en el monotributo (cualquier categoría).
✔ El proyecto debe ser productivo u ofrecer un servicio.
✔ Presentar garantías (recibo de sueldo o vehículo).
✔ Presentar presupuestos de inversión.
✔ Contar con situación crediticia regular.

Los interesados pueden completar el formulario online en www.fbco.org.ar y acceder a esta herramienta que impulsa el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos en toda la provincia.















p { line-height: 115%; text-align: left; orphans: 2; widows: 2; margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; background: transparent }a:link { color: #467886; text-decoration: underline }a:visited { color: #800000; text-decoration: underline }<a name=”__DdeLink__42_2555448648″></a><br>La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el<br>crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento<br>accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas<br>herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la<br>provincia.Los créditos, de hasta $1.800.000,<br>se otorgan con hasta tres meses de gracia y pueden devolverse en 21<br>cuotas ajustables semestralmente por el IVS. Están destinados a<br>emprendedores con al menos un año de antigüedad que necesiten<br>capital para la compra de insumos, herramientas o maquinarias.El acceso a este financiamiento ha<br>permitido que muchos emprendimientos den un salto en su desarrollo.<br>Es el caso de Analía Rugani, dueña de AR21 Cosmética Natural,<br>quien logró registrar sus productos en ANMAT y expandir su negocio<br>gracias a estos créditos. “<i>El año pasado saqué mi tercer<br>crédito para seguir avanzando. Sin interés, en otro lado no lo<br>conseguís</i>”, destaca sobre la importancia de contar con una<br>línea de financiamiento accesible y flexible.Para Yohana Gerbino, diseñadora de<br>interiores y creadora de Casa Gerbi, este respaldo financiero<br>significó la posibilidad de optimizar su producción. Con el<br>crédito, pudo comprar materia prima para ampliar su stock y ofrecer<br>entregas más rápidas, lo que le permitió fortalecer su negocio y<br>diversificar su catálogo.Lorena Londero, de Resilencias<br>Harina de Uvas, también encontró en esta herramienta una<br>oportunidad clave para crecer. Gracias al crédito, pudo acceder a<br>nuevas maquinarias que mejoraron su proceso productivo, acelerando<br>tiempos y optimizando recursos. “<i>El trámite fue sencillo y nos<br>permitió mejorar nuestra producción en un corto plazo</i>”,<br>comenta sobre su experiencia.<b>Más que financiamiento, una red<br>de apoyo</b>Desde hace casi cinco años, la<br>Fundación Banco de Córdoba ha trabajado junto al programa<br>provincial Córdoba Emprendedora del Ministerio de Desarrollo Social<br>y Empleo para fortalecer el ecosistema emprendedor. A través de<br>capacitaciones, mentorías, espacios de comercialización y apoyo<br>financiero, más de 20.000 emprendedores han sido potenciados.<b>Requisitos para postularse</b>✔ Tener más de un año de<br>antigüedad en el monotributo (cualquier categoría).<br><font face=”Segoe UI Symbol, serif”>✔</font><br>El proyecto debe ser productivo u ofrecer un servicio.<br><font face=”Segoe UI Symbol, serif”>✔</font><br>Presentar garant<font face=”Aptos, serif”>í</font>as (recibo de<br>sueldo o veh<font face=”Aptos, serif”>í</font>culo).<br><font face=”Segoe UI Symbol, serif”>✔</font><br>Presentar presupuestos de inversi<font face=”Aptos, serif”>ó</font>n.<br><font face=”Segoe UI Symbol, serif”>✔</font><br>Contar con situaci<font face=”Aptos, serif”>ó</font>n crediticia<br>regular.Los interesados pueden completar el<br>formulario online en <font face=”Segoe UI Emoji, serif”>👉</font><br><font color=”#467886″><u><a href=”http://www.fbco.org.ar/” target=”_new”>www.fbco.org.ar</a></u></font><br>y acceder a esta herramienta que impulsa el crecimiento y la<br>sostenibilidad de los emprendimientos en toda la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?