NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Si logran financiamiento, en 2018 abren la carrera de Ingeniería en Energías Renovables

22 septiembre, 2017
Si logran financiamiento, en 2018 abren la  carrera de Ingeniería en Energías Renovables
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La formación durará cinco años. Fue aprobada por el Consejo Superior; restan trámites ante el Ministerio de Educación y partida presupuestaria de Nación para docentes

“Si conseguimos financiamiento podemos abrir el año que viene Ingeniería en Energías Renovables”. Así lo confirmó a Comercio y Justicia  la decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Río Cuarto, Miriam Martinello, quien celebró la aprobación de la carrera en la órbita de la UNRC. Aunque ya hay algunas licenciaturas e ingenierías vinculadas al tema, afirmó que será la primera en su tipo en el país.
La iniciativa, que tendrá una duración de cinco años, surgió en respuesta a las limitaciones de los sistemas energéticos usados y la necesidad de un cambio de paradigma.
El proyecto de creación fue aprobado por unanimidad en el Consejo Superior luego de ser analizado por la Comisión de Asuntos Académicos de la casa de altos estudios.
Para que sea un hecho, sólo resta un trámite ante el Ministerio de Educación de la Nación y recursos del gobierno nacional para solventar docentes adicionales para iniciar el dictado de clases.
El plan de estudios prevé una duración de cinco años, distribuido en diez cuatrimestres, con una carga de 4.100 horas. Incluirá materias de ciencias básicas, tecnologías básicas, tecnologías aplicadas y complementarias.

Martinello sostuvo que el proyecto, que llevó más de un año de elaboración, ya cuenta con  varios recursos propios y equipamiento; pero se requieren recursos adicionales para poder iniciar el primer año.
La carrera concita interés. “Contamos con una carta de intención de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, es una carrera estratégica. Es de interés generar fuentes alternativas de energía, ser sustentables y avanzar en el cuidado del medioambiente”, dijo la decana.
La noticia se concreta en el Año de las Energías Renovables declarado por el Poder Ejecutivo de la Nación en pos de impulsar su uso. Cabe recordar que por la ley 27191 -promulgada en 2015- Argentina tiene el desafío de llegar a fin de año con ocho por ciento del consumo anual nacional producido por energía alternativa, hasta alcanzar 20% en 2025.
“Creemos que la nueva carrera es  una oferta que puede tener mucha aplicación y que los futuros graduados pueden tener una interesante salida laboral”, especificó Martinello. Asimismo, agregó que los graduados podrán trabajar en instalaciones eléctricas y térmicas aplicando energías renovables.
Se apunta a un graduado con sólida formación científica y tecnológica, con una visión sistémica e integral del concepto de energía en todas sus dimensiones. “Con más gente formada en estos temas, más se van a usar las energías alternativas”, concluyó.

El objetivo es formar profesionales aptos para comprender, explorar, innovar y mantener fuentes sustentables de energía, de acuerdo con las necesidades de los individuos y de la comunidad, siendo capaces de crear, investigar y desarrollar nuevas tecnologías, producir y distribuir energías de fuentes renovables.

Apuntan a un egresado que identifique recursos energéticos y genere soluciones estratégicas e innovadoras en el campo de la generación de energías renovables y su uso eficiente.

Leé también

Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023
Mediante un modelo matemático, buscan detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Covid-19: a partir del viernes comienza la vacunación con dosis bivariantes en Córdoba

25 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?