NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Piden medidas para frenar violencia contra médicos

20 octubre, 2015
Piden medidas para frenar  violencia contra médicos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Más de 10.000 especialistas participaron este fin de semana del Congreso Argentino de Cardiología, en el cual la preocupación por agresiones verbal, psicológica y física estuvo en debate.

Algunas de las inversiones que reciben los hospitales y centros asistenciales no están focalizadas en nuevos equipamientos, mayor tecnología, insumos o en capacitación de sus profesionales; hoy son cada vez más los recursos económicos que se destinan a medidas de seguridad, en el enrejado de los predios, la colocación de un sinnúmero de cámaras de seguridad, contratación de guardia privada y disponibilidad de botones antipánico, entre muchas otras medidas para mantener a sus planteles protegidos de la violencia que padecen en el ejercicio de sus funciones.

El tema formó parte del 41º Congreso Argentino de Cardiología, que concluyó el pasado sábado, en el que participaron de cerca de 10.000 especialistas de todo el país, cordobeses entre ellos. La conferencia, titulada ‘La violencia en el ejercicio de la medicina’, estuvo a cargo de médico Marcelo Struminger, jefe de la Unidad Coronaria del Hospital Santojanni.

“Cuando hablamos de violencia nos referimos a todo tipo de agresión: la verbal, la psicológica, la física, la individual, la colectiva, las amenazas”, manifestó.

En la trinchera
Para Guillermo Fábregues, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología -entidad organizadora del evento-, “el médico que sufre un episodio de agresión nunca vuelve a ser el mismo médico. ¿Cómo vamos a exigirle luego a ese profesional que ante la presión de los pacientes no genere un mayor número de recetas o solicite estudios innecesarios? En definitiva, se desvirtúa su desempeño y se afecta el sistema de salud todo”.

Entre las medidas recomendadas por los especialistas para combatir la violencia hospitalaria está la fortificación del hospital, con enrejado, cámaras de seguridad, personal de custodia y presencia policial. Pero también solicitaron profesionalizar los centros, brindando mayores y mejores servicios. “Debe haber oficina de informes, libro de quejas, superiores que escuchen a los pacientes, áreas físicas de espera y de atención adecuadas, y recursos humanos y técnicos para realizar estudios y tratamientos que sean necesarios. En la medida en que la gente se sienta bien atendida habrá menos chances de que se ponga violenta”, concluyó Struminger.

Entre los distintos motivos por los que se genera la violencia hospitalaria se destacan: familiares de un paciente grave que presionan por su curación, la solicitud de certificados, robo de medicación y solicitud de recetas ilícitas. Muchos de los casos de violencia están a cargo de gente que se encuentra bajo efecto de las drogas o el alcohol.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Falsos positivos de VIH en preocupacional no generan derecho a indemnización

Cinco desafíos que enfrentan los pacientes con cáncer en la sangre

29 mayo, 2023

Oralidad y género: la importancia de una escucha empática

29 mayo, 2023

Mariano Mayer: “La inteligencia artificial les cambia el negocio a los abogados”

23 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?