NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Menos de 15% de los jóvenes llega al título universitario

30 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Idesa advirtió que el sistema educativo está pensado para una meta a la que pocos llegan y no para el ingreso al mercado laboral. Sugieren currícula que incluya preparación en fábricas y oficinas.

“La mayor parte del sistema educativo está organizado para que los estudiantes alcancen un título universitario. Sin embargo, muy pocos llegan a esa meta, mientras que la mayoría es forzada a ingresar al mercado de trabajo con una muy precaria preparación”, advirtió el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) en su último informe nacional, en el que subraya que menos de 15 % de los jóvenes llega a un título universitario.

“El último dato se desprende de la estadística 2008 de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación”, afirmó a Comercio y Justicia Jorge Colina, economista e investigador del instituto, quien contrastó esta situación con la de países desarrollados, y propone modificar el sistema educativo para que incluya en las currículas prácticas periódicas en lugares de trabajo.

Idesa afirmó que en Argentina “son marginales las ofertas con orientación vocacional y casi nulas las que ofrecen la posibilidad de alternar formación general en la escuela con formación específica en las empresas”.

Por el contrario, una característica distintiva de la educación en países avanzados es la fuerte presencia de las orientaciones vocacionales dentro de la secundaria, es decir aquellas que suministran conocimientos de aplicación directa en determinados tipos de empleos. En general, se entiende que una orientación es vocacional cuando más de 25% de los contenidos curriculares está dirigido a dar formación para el trabajo.

Caso Alemania
“Los casos más exitosos son los que contemplan esquemas ‘duales’, es decir, aquellos que toda o parte de la formación específica es impartida en ámbitos productivos, por personal de la empresa formado y con experiencia directa en las destrezas ocupacionales que se imparten”, reveló.

Por ejemplo, en Alemania, 59% de los alumnos secundarios accede a orientaciones vocacionales y 74% de estos alumnos combina clases en la escuela y en las empresas.

“El desafío es generar condiciones para que los contenidos generales se den en la escuela y los contenidos vocacionales en las empresas, alternando con prácticas periódicas en los lugares de trabajo. Para que esto sea posible, no sólo hay que reformular el sistema educativo. También es imprescindible incentivar a las empresas”, concluyó el informe.

Formación in company
“Simular fábricas en escuelas es dilapidar recursos”

El informe de Idesa sostiene que la realidad de aquellos que no acceden a la universidad no va a cambiar aportando equipamiento y docentes para recuperar el modelo de las antiguas escuelas técnicas. “Intentar simular un ámbito productivo dentro de la escuela es un camino que termina en dilapidación de recursos y nuevas frustraciones. El mejor ámbito para formar laboralmente a un joven son las empresas”, agrega.

En este sentido, Colina sostuvo que existen adhesiones desde el sector empresarial tanto a nivel nacional, por algunas declaraciones provenientes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), así como también de empresas cordobesas a las que se les presentó el informe la semana pasada, en el marco de una jornada sobre la articulación de educación-empleo organizadas por el Grupo Córdoba Mejora.

Tags: IdesaJorge Colina

Leé también

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023
Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?