NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Marca personal profesional, clave para ingresar y crecer en el mercado digital 

16 marzo, 2023
Marca personal profesional, clave para ingresar y crecer en el mercado digital 
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá


Esta herramienta es necesaria tanto para jóvenes profesionales como para aquellos con trayectoria pero que aún no han trabajado su marca desde la potencia que tienen las redes sociales. Un camino que expande las posibilidades de encontrar clientes fronteras afuera de la ciudad

Por Carolina Klepp


“La herramienta de la marca personal es fundamental para jóvenes profesionales que necesitan establecer su nombre como marca en el mercado y también para aquellos que ya tienen mucho tiempo recorrido pero que no han trabajado su marca desde la potencia que tienen las herramientas digitales”, explica Alejandra Schiavoni, licenciada en Comunicación Social, coach ontológica y ejecutiva, periodista y educadora, quien cuenta paso a paso cómo dar este salto. Será la próxima docente del curso Construí y Potenciá tu Marca Personal, organizado por Comercio y Justicia, que empieza el próximo 27. Antes, brindó un anticipo.

Algunos perfiles hace tiempo están en el mercado pero quieren proyectar su comunicación de marca a través de lo digital, repensarse e instalarse en estos medios digitales. “En esas dos puntas de las carreras profesionales, el recurso de la marca personal es superefectivo”, resalta.

– Muchos profesionales se encuentran con que “no saben venderse”, desconocen la utilidad de contar con una marca personal. ¿Qué les dices a ellos?

–
Está claro en el diagnóstico que los profesionales que tienen que salir al mercado como “independientes” y que quieren hacer su carrera en el ejercicio liberal de su profesión, como abogados, ingenieros, contadores, arquitectos, otros, se encuentran con que no saben cómo posicionarse en el mercado, usando o no redes. No salen de la universidad con recursos para establecerse como una marca. Salen excelentemente formados en lo técnico, en los recursos profesionales, pero falta esta pata del desarrollo de la marca de ellos en el mercado, sea que usen una marca de fantasía, por ejemplo formando una sociedad, o sea que salgan con su propio nombre como marca. 

Los profesionales más experimentados que trabajan desde hace un tiempo en el mercado están siendo atravesados por la tecnología y por una competencia que hay también en el mercado digital. Muchos de ellos tienen la potencialidad de llevar su oferta profesional al mundo de lo digital y no saben tampoco cómo hacerlo, cómo llegan ahí como marca. Tienen construidos sus vínculos, sus redes en lo físico, en lo presencial pero se están perdiendo oportunidades de crecimiento sin fronteras, pudiendo ofrecer sus servicios de manera virtual más allá de lo que es su ciudad, el país, la región e incluso el mundo, por no tener desarrollada su marca personal en espacios digitales.

No es tanto una cuestión de edad o de experiencia, que sin duda los que recién se inician lo pueden necesitar, sino también para aquellos que hace mucho que están en el mercado y están viendo cómo el mundo digital los impacta y por ahí no saben por dónde empezar. La marca personal es un muy buen punto de partida para empezar a establecerse en el mercado digital.

– ¿Qué se puede decir del “antes y después” de contar con una marca personal?

El antes y el después de la marca personal genera una transformación: no tenía mis redes sociales y ahora puedo tenerlas, o las tenía pero no sabía muy bien para qué, no sabía qué publicar, y a partir de que encontré mi marca personal, la desarrollé y ahora tengo claridad para qué y cómo uso mis redes. Esa transformación está.

Luego, en términos de clientes, eso hay que medirlo a lo largo del tiempo, el trabajo en redes de una marca implica consistencia, permanencia, no porque hice un posteo voy a tener resultados.
Hay que tener claridad de cuál es su marca, para posicionarse distinto digitalmente; a partir de ahí empezás a construir la persistencia y consistencia en el tiempo, que es lo que va a dar resultado. 

– ¿Qué red social funciona mejor en los profesionales?

– No hay redes buenas o malas sino que las redes más importantes para una marca son aquellas que le resultan estratégicas y eso puede ser diferente para cada profesional de acuerdo con los objetivos que se proponga, de acuerdo con el momento de desarrollo en el que está su marca, de acuerdo con el tipo de cliente que está buscando.

Sin duda, estar en LinkedIn es un plus para los profesionales pero no es excluyente ni se cierran todas las posibilidades ahí. Tiene que ver mucho con la estrategia primero. Lo que pensaría primero es ¿cuál es la estrategia para mi marca que me hace ahondar o ponerle el foco a una determinada red? Si no tengo un para qué estoy en donde estoy, sea LinkedIn o cual fuere, pues no me va a ofrecer resultados.

Antes que nada está el diseño de la marca y de la identidad y la estrategia que yo quiero para esta marca, que incluso puede ir cambiando a lo largo de la vida de la marca. Es algo dinámico. También pensar como marca dónde están mis clientes, a quiénes estoy buscando. Porque si no están en Instagram, ¿para qué estoy ahí? Si no están en LinkedIn, ¿para qué estoy ahí? Esto es parte de la estrategia y de pensarse como una marca que sale al mercado.

En potencia, todas las redes me pueden aportar algo, lo que vamos a ver es por dónde pasa la estrategia que más le conviene a cada profesional para elegir una por sobre otra; o si las combino, si trabajo de manera independiente cada una de las redes. Conocer qué tiene cada red social también te ayuda a tomar esa decisión. 


Agenda

  • Curso Construí y potenciá tu marca personal
  • Organiza: Comercio y Justicia
  • Dicta: Alejandra Schiavoni, licenciada en Comunicación Social, coach ontológica y ejecutiva. Periodista y educadora
  • Fecha: 27 de marzo, 3 y 10 de abril
  • Horario: 18 a 20
  • Modalidad: virtual; clases online en vivo
  • Destinatarios: profesionales independientes, emprendedores, estudiantes avanzados de nivel superior.
  • Preinscripción e informes: https://comercioyjusticia.info/cyjcapacitaciones/2023/03/01/como-construir-y-potenciar-tu-marca-personal/
  • Descuentos: 20% para suscriptores de Comercio y Justicia y Semanario Jurídico; 10% para matriculados en los colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Villa María, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez y Villa Dolores. También Colegio de Martilleros Corredores Públicos.

Temario

El curso abordará: 

  • Qué es la marca – Identidad personal, imagen pública y marca personal.
  • Marca personal y modelo de negocio.
  • Atributos de marca y propuesta de valor.
  • Identificación de mercado, nicho y clientes para la proyección de la marca.
  • Recursos de comunicación y posicionamiento de marca.
  • Estrategia de alianzas.
  • Pitching y networking.
Construí y potenciá tu marca personal
Tags: Abogadosalejandra schiavoniarquitectosclientescontadorescorredoresfonoaudiologosjovenes profesionalesmarca personalmartillerosmercado digitalProfesionalespsicologos

Leé también

Una cordobesa entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

Una cordobesa entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

21 marzo, 2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

Entre la tecnofobia y la tecnofilia: Chat GPT hace crujir las estructuras del trabajo 

20 marzo, 2023

Salud creó comité para implementar la Historia de Salud Integrada

16 marzo, 2023

Continúa el conflicto por salarios en el sector de la salud pública de Córdoba

15 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?