NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“Los sistemas de salud nos empujan a la atención en serie”

3 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El titular del Consejo de Médicos, c, sostuvo que los profesionales hoy deben luchar contra la deshumanización. “Nuestro trabajo es personalizar la enfermedad”, subrayó.

“Nuestro trabajo es personalizar la enfermedad, en un mundo que, desde la irracionalidad de sus sistemas económicos, nos empuja a la despersonalización, a la indiferencia, a la deshumanización. Incluso a la marginación de amplios sectores sociales. Personalizar la enfermedad, tamaño desafío en tanto los sistemas de salud intentan despersonalizarnos, nos empujan a la atención en serie, nos obligan a una sobrecarga laboral para asegurar lo mínimo para una vida digna”.

La percepción es de Mario Fernández, el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia y obliga a reflexionar en la jornada en que más de 8.500 galenos cordobeses celebran su día.
“Cada paciente es un universo personalísimo que tenemos la obligación de desentrañar. Y no somos dioses, ni magos, ni héroes. Somos hombres y mujeres, con las grandezas y las debilidades propias del ser humano. Este aspecto fundamental de la medicina es como si estuviese velado, tanto para la sociedad como para los sistemas de salud”, sigue describiendo Fernández.

Para el titular de la entidad deontológica, la propaganda en torno a la salud hace eje en los avances científicos y tecnológicos que dificulta comprender que la medicina les reclama una dedicación total. No menos de nueve años de estudios para recibirse de médicos y ejercer una especialidad, actualización permanente y hacer un lugar para el desarrollo de su vida personal y familiar.

“Esas cosas -detalló-, que deben alimentar al hombre que está debajo del profesional y cuya plenitud es fundamental para que la medicina no sea una mera técnica”.

En el mismo sentido, consideró que “en momentos en que la medicina no deja de asombrarnos con sus avances científicos y tecnológicos parece imponerse una idea sesgada sobre nuestra actividad. Evidentemente, somos seres humanos y médicos. Es, por cierto, una unidad indisoluble. Sin embargo, hay una tendencia generalizada a ver en nosotros sólo al profesional, olvidándose del hombre o la mujer que ejerce la profesión de médicos”.

Industria del juicio
En otro orden, el médico apuntó a otra de las grandes preocupaciones que hoy aquejan a la comunidad médica: los juicios de mala praxis. Según detalló, más de 8.500 matriculados se han protegido de juicios “que por lo general parten de denuncias infundadas que afectan profundamente al profesional”, subrayó.

Además, agregó que cuentan con un estudio jurídico laboral de primer nivel para que los matriculados puedan consultar y asesorarse, sin costo, ante la indefensión judicial.

Tags: Consejo de MédicosMario Fernándezsistema de salud

Leé también

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023
Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023

Legislativas en Córdoba, lejos de la paridad de género

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?