NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Investigador del Conicet denuncia «marginación» académica luego de cuestionar a Rosatti

11 enero, 2023
Las enfermedades que  el trabajo no agravó,  no se indemnizan
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá


Un investigador principal del Conicet y profesor de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) denunció que es víctima de «marginación» en esa casa de estudios, que estima comenzó cuando en 2017 cuestionó al ahora presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti -también docente de la UNL- por el fallo que habilitaba el «2 por 1» para imputados por delitos de lesa humanidad.

Se trata de Hugo Aimar, de 70 años, quien enfrenta un juicio académico y sostiene que la marginación también incluye al grupo de 12 investigadores que dirige en el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL).

Aimar contó que en una reunión del Consejo Superior en 2017 planteó que Rosatti no podía seguir al frente de la carrera de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL porque «era una contradicción», ya que había firmado un fallo en favor de represores.

Sostuvo que en ese momento recibió el pedido del Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe para plantear el tema en el Consejo Superior de la UNL.

«Mi influencia fue nula, no me puedo poner en papeles heroicos porque no hubo cambios de las posiciones», indicó.

Aimar dijo que planteó una «observación» ante el decano Javier Aga, de la Facultad de Ciencias Jurídicas, para que «lo pensara en todo caso como negocio, porque no era bueno, no lucía razonable como propaganda tener como director de la carrera de Derechos Humanos a alguien que propiciara el ‘2 por 1’, era una contradicción».

Según el académico, a partir de ese momento comenzó un proceso de marginación que lo afectó personalmente y también al grupo de investigadores que dirige en el IMAL.

«Está transcurriendo un juicio académico en un lugar donde dejé mi vida, en la Facultad de Ingeniería Química, una situación en el borde de mi jubilación. Las razones tienen mucho que ver con cuestiones que los denunciantes tildan de agresivas», expresó en referencia a correos electrónicos internos.

Al ser consultado sobre si se sentía perseguido ideológicamente, Aimar opinó que «cuando uno expresa sus ideas se expone y es normal que reciba respuestas, pero no la marginación».

Tags: Rossatti

Leé también

chikungunya

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023
Conicet - Dadone - Yogur - probiotico -

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Alertan a equipos de salud para intensificar vigilancia de dengue y chikungunya

26 enero, 2023

Vizzotti en Córdoba: presentó manual de atención ante situaciones de violencia de género

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?