NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ingenierías en software y electrónica, las profesiones más demandadas

27 noviembre, 2017
Ingenierías en software y   electrónica, las profesiones más demandadas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De los países que requieren profesionales informáticos, Luxemburgo es el que paga el sueldo medio más alto: $37.365 euros anuales. Un estudio de la consultora de recursos humanos Michael Page subrayó que es necesario invertir en formación y atracción de perfiles especializados

Los sectores tecnológicos y sanitario son los que mayor demanda de personal tienen actualmente en el mercado laboral. Para conocer cuáles son las profesiones más requeridas y en cuántos países, la consultora de asesoramiento en selección especializada de mandos ejecutivos Michael Page realizó un relevamiento de las 10 más pedidas.
El estudio mostró que el podio lo ocupan las ingenierías. El más demandado es el ingeniero de software y desarrollador, buscado activamente en 24 países. Le siguen los ingenieros electrónicos y mecánicos, en 19.
En el cuarto lugar del ranking aparecen los enfermeros, seguidos por médicos e ingeniero civil.
Luego, aparecen el ingeniero eléctrico, analista de datos, contable y director de ingeniería.
El estudio también revela en qué países se demanda la profesión, así como el sueldo medio y el grado de satisfacción general de los ciudadanos en el mercado laboral.
En el caso de la profesión más demandada, la de ingeniero de software y desarrollador, Luxemburgo es el país que paga el sueldo medio más alto para ellos: 37.365 euros anuales.
En comparación, la consultora reveló que el sueldo medio en España es 21.876 euros al año.
Los especialistas en recursos humanos subrayan que se necesita invertir en formación y atracción de perfiles especializados, más aún en el área tecnológica, con el objetivo de superar los retos que marca esta revolución técnica.
El informe señala que las nuevas habilidades y conocimientos que se requieren es lo que impulsa este cambio, lo que ha causado además que surjan nuevas profesiones.

¿Amenazas?
Si bien los últimos indicadores evidencian la existencia de siete millones de trabajos que están amenazados en todo el mundo por la robotización, varias teorías apuntan a que la tecnología no destruirá el empleo de forma apocalíptica sino que generará otros puestos de trabajo con nuevos requerimientos y competencias.
Digitalización y robotización obligan a la sociedad a asumir que algunos oficios ya no se realizarán y que los trabajadores deben reconvertirse mediante la adquisición de talento que les permitan asumir diversas formas de trabajo.
Recientemente, Martín Padulla, sociólogo y director del sitio especializado en el mundo laboral Staffing América Latina, sostuvo: “Hace años Corea del Sur ha impartido un sistema educativo integral, que además contemplaba desarrollar habilidades socioemocionales y manejo de inglés. Pese a ser uno de los países más robotizados del planeta, tiene bajas tasas de desempleo -menor de 4%-, señal clara de que la amenaza no es la robótica sino las competencias de la fuerza laboral y la escasez de servicios públicos de empleo eficientes”, explicó.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?