NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Elecciones en el Consejo de Ciencias Económicas

25 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los referentes de las listas Integridad, por el oficialismo, y Solidaridad, por la oposición, presentan sus principales propuestas y el primer compromiso a corto plazo.

Contadores, administradores de empresas y economistas de la provincia elegirán este viernes  nuevas  autoridades para el Consejo Profesional y la Caja Previsional de los matriculados.

Los  candidatos  a consejeros titulares que se disputarán la conducción del CPCE, hoy en manos de José Simonella, presentaron sus propuestas. Por la lista Integridad (oficialismo), José Luis Arnoletto, y por la lista Solidaridad (oposición), Daniel Keshishian.

En tanto que Teresita Bersano y Juan Carlos Forneris competirán  como cabezas de listas para dirigir la Caja de Previsión Social de los profesionales. La primera, por el oficialismo, y el segundo por la oposición.

A continuación, los cuatro candidatos en campaña expresan sus principales propuestas para ambas entidades. La inclusión de las minorías, la implementación de la matrícula diferenciada y  la modificación de la ley de creación de la Caja, entre los temas de  agenda electoral.

José Luis Arnoletto / Candidato a consejero titular del CPCE por “Integridad”

Principales propuestas:

– Recuperar rol de actor social de la institución: “Propiciando la participación e interrelación con las universidades, asociaciones empresarias, deportivas, sociales y políticas, cuando se traten temas de incumbencia. Con respecto a la relación de nuestros profesionales y los organismos oficiales con los que interactuamos necesitamos ser escuchados, respetados y valorados. Sufrimos maltratos a diario en el ejercicio de la profesión liberal”.
– Mejorar la comunicación de los actos de gobierno y de las acciones del Consejo.
– Implementación de matrícula diferenciada en casos en que los profesionales tienen corta edad o que trabajan en relación de dependencia, a fin de que la matrícula no sea onerosa en esa etapa de su vida profesional. Proponen profundización de la implementación de la Bolsa de Trabajo y los clasificados profesionales.

Primer compromiso a corto plazo:
– “Nos hemos autoemplazados a presentar en 180 días a partir de la asunción de autoridades, la reforma de la Ley que rige los destinos de nuestra institución para incluir la participación de las minorías. Creemos que esa incorporación ratificará la transparencia de la conducción más allá de que podamos disentir con los colegas en busca de una oposición responsable y de todo el aporte de valor que seguramente los colegas puedan”.

Teresita Bersano / Candidata a presidir la Caja previsional por “Integridad”

Principales propuestas:

– Modificación de la ley 8349 (de creación de la Caja), incorporando las minorías a la conducción, la matrícula diferenciada para profesionales en relación de dependencia y jóvenes matriculados y la definición de ingresos alternativos para el financiamiento del sistema previsional, como lo es el concepto de la “comunidad vinculada”.
– Profesionalizar la política de inversiones, “orientadola a proteger el patrimonio de jubilados contra el flagelo de la inflación, y por ende, lograr mejoras en el haber jubilatorio”.
– Sostener con activa presencia la participación dentro de la Coordinadora Nacional de Cajas de Previsión de Profesionales de la Argentina a fin de enfrentar en forma conjunta los continuos embates a los que están sometidos los regímenes de profesionales, frente a la voracidad estatal.

Primer compromiso a corto plazo:
– “Someter a consideración de la Asamblea, dentro de los 180 días de asumir las nuevas autoridades, el proyecto de reforma de la ley 8349, reforma que cuenta con un considerable grado de avance y debate”.

Juan Carlos Forneris / Candidato a dirigir la Caja previsional por “Solidaridad”

Principales propuestas:

– Publicación de todas las resoluciones que hacen a la vida de la Caja. “Hoy no podemos saber qué se resuelve, ya que no se publican las resoluciones en ningún lugar”.
– Reglamentar el artículo 30 de la ley 8349 (ley de creación de la Caja) en lo que respecta a la movilidad del haber jubilatorio. “Propugnamos parámetros de comparación como ocurre a nivel nacional, con reajuste de la jubilación en setiembre y marzo”. Asimismo, profesionalizar el modo de invertir los fondos previsionales de la Caja.
– Modificar el reglamento electoral de la Caja “para que las condiciones y plazo sean igual a la ley electoral de la Provincia”.

Primer compromiso a corto plazo:
– “No podemos prometer ninguna acción muy profunda de manera concreta, dado que no somos gobierno y no conocemos la realidad formal de la entidad. Esta situación es dada por la falta de participación de minorías. Llevaremos adelante nuestra propuesta de campaña a los hechos concretos cuando tengamos los cargos”.

Daniel Keshishian / Candidato a consejero titular del CPCE por “Solidaridad”

Principales propuestas:

– Publicación de todas las resoluciones que hacen a la vida del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). “Hoy no podemos saber qué se resuelve, ya que no se publican las resoluciones en ningún lugar”.
– Minorías. La lista propicia la representación de las minorías para evitar que quien gana las elecciones ocupe todos los cargos.
– Matrícula diferenciada y seguro de salud: “Nuestro mayor anhelo es contar con una matrícula diferenciada para los profesionales en relación de dependencia, docentes e investigadores, respecto de aquellos que ejercen la profesión en forma independiente”. Asimismo, propugna la conformación de un seguro de salud graduado con sistemas alternativos, eliminando la superposición de aportes y encuadrar el Departamento de Servicios Sociales en el ámbito de las obras sociales.

Primer compromiso a corto plazo:
– “No podemos prometer ninguna acción muy profunda de manera concreta, dado que no somos gobierno y no conocemos la realidad formal del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Esta situación es dada por la falta de participación de minorías. Llevaremos adelante nuestra propuesta de campaña a los hechos concretos cuando tengamos los cargos”.

Tags: Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Leé también

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

31 marzo, 2023
Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?