NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Empresarios cordobeses coinciden en las ventajas de implementar RSE

25 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una encuesta realizada en 45 compañías locales asegura que, de ellas, 67% realiza actividades de Responsabilidad Social Empresaria. El sector educativo es uno de los más atendidos

La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) es la capacidad de respuesta que tiene una empresa frente a las demandas sociales de los diferentes grupos con los que se relaciona. Una empresa es socialmente responsable cuando las actividades que realiza se orientan a la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus colaboradores, de la sociedad y de quienes se benefician de la actividad comercial, así como también al cuidado y preservación del entorno.

Así, el compromiso con la comunidad de la cual la empresa forma parte, y el aporte social mediante dinero, tiempo, productos, servicios, influencias, administración del conocimiento y otros recursos debe ser planificado de manera tal que se encauce en acciones que permitan maximizar el impacto de las contribuciones.

En este marco, Inclusión Social Sustentable y Empresarios por la Educación presentaron ayer los resultados de un relevamiento sobre prácticas de Responsabilidad Social Empresaria vinculadas con la educación, realizado en el período noviembre-diciembre de 2009. La muestra se compone de 45 empresas cordobesas -medianas y grandes- seleccionadas aleatoriamente y atendiendo a un amplio espectro de rubros.

Entre los resultados más importantes, se destacan: sobre el total de empresas consultadas, hay 30 (67 por ciento ) que sí realizan actividades de Responsabilidad Social Empresaria. De esas 30 empresas, 33 por ciento  lleva a cabo acciones en el sector educativo, y casi el mismo porcentaje (27 por ciento) trabaja en más de un área (salud, vivienda, alimentación).

Por otra parte, algunas de las problemáticas por las que el empresariado cordobés se mostró preocupado y expresó tener en cuenta al momento de una futura acción RSE, son: falta de educación técnica, carencia de espíritu emprendedor y ausencia de herramientas en los jóvenes para insertarse laboralmente; brecha de conocimiento tecnológico entre docentes y alumnos; desmotivación y desigualdad de oportunidades.

Más aún, los encuestados destacaron como aspectos positivos de las experiencias en RSE los siguientes puntos:

– Sentirse útil  para con la comunidad y devolverle parte de lo que le han brindado.

– Tener la posibilidad de estar en contacto con otras realidades y colaborar con ellas.

– Sensibilización de los empleados a que colaboren como voluntarios en distintos proyectos, lo cual genera un clima laboral diferente, más ameno.

– Achicamiento de la brecha digital entre distintos actores de la sociedad.  Asimismo, diversas empresas coincidieron en que obtener resultados favorables con la implementación de estas experiencias genera gratificación interna, que redunda en beneficios económicos a largo plazo.

Sesenta por ciento de las empresas cordobesas que realizan actividades de RSE desean ampliar el ámbito de aplicación a otros procesos o empleados. Así, 37 por ciento pretende continuar con su aplicación hasta el momento, mientras que el 3 por ciento restante piensa no continuar desarrollando las experiencias debido a que se trataba de una acción puntual.

Modificaciones de la ley

Como parte de la encuesta sobre prácticas de RSE se consultó a los empresarios sobre la información que tenían acerca de las modificaciones propuestas para la Ley Provincial de Educación 8113. A raíz del desconocimiento expresado y teniendo en cuenta el interés por ellos mostrado en el sector educativo, las entidades que realizaron la investigación enumeraron algunos puntos que se encuentran en debate en diferentes sectores:

– Reconocer la educación y el conocimiento como un bien público y un derecho personal y social, garantizado por el Estado, en el marco del respeto de los derechos humanos; remarcando y desarrollando el principio de igualdad de oportunidades, de no discriminación y de inclusión.

– Fijar como principios rectores la formación integral de una sexualidad responsable, la promoción del derecho a la vida, la prevención de adicciones y el uso indebido de drogas, la formación corporal, motriz y deportiva, la educación vial y el cuidado del medio ambiente.

– Fijar la obligatoriedad de la educación: extendida desde la edad de cuatro años hasta la finalización del nivel de educación secundaria.

– Ampliar el alcance de la educación inicial, que se extiende entre los 45 días y los 5 años de edad y sancionar especialmente la tendencia a universalizar las salas para niños de tres años.

– Redefinir la estructura de los servicios educativos, que estaría integrada por: educación especial, educación permanente de jóvenes y adultos, educación en contextos de privación de libertad, educación rural, educación técnico-profesional, educación artística, educación domiciliaria y hospitalaria, y educación intercultural bilingüe.

– Proponer la introducción de la jornada extendida o completa en el nivel primario.

– Incrementar los recursos del presupuesto anual ejecutado por la Provincia a la Educación. La ley 8113 fija 25 por ciento y las propuestas rondan 30 por ciento.

Tags: responsabilidad social empresaria

Leé también

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28 marzo, 2023
Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28 marzo, 2023

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27 marzo, 2023

Abogados cantantes

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?