NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Deportes, política y policiales concentran la agenda de la TV

7 agosto, 2015
Deportes, política y policiales concentran la agenda de la TV

NOTICIAS EN FOCO. Relevamiento detalló las tendencias informativas televisivas de medios locales.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Resultados de las tendencias que mostró un estudio realizado sobre el contenido informativo de los tres canales de aire locales. El relevamiento, correspondiente a 2014, lo hizo el Centro de Estudios Avanzados de la universidad.

Un monitoreo sobre el contenido de los noticieros de los canales de aire cordobeses arrojó una tendencia a la concentración temática y de protagonistas en ese segmento televisivo.  Así se desprende del “Informe del Proyecto de Monitoreo de Noticias de Programas Informativos” que  relevó durante 2014 los tres canales -12, 10 y 8-.

Ayer, la directora del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), María Mata, brindó detalles y reflexionó sobre los resultados.

“Tenemos en general propuestas informativas televisivas muy similares de parte de los tres canales de aire de Córdoba. Si bien hay diferencias editoriales en la construcción de los informativos, hay una propuesta similar para los públicos y una de las propuestas más notables en ese sentido es la poca variedad tópica que hay. Son muy pocas las temáticas que los noticieros construyen día a día como temas de las noticias”, explicó la investigadora.

“Hay aproximadamente 68% de toda la información que brindan los informativos semanalmente, que se concentra en cinco tópicos: deportes, que es el que es el que más porcentaje tiene; política; policiales; clima y espectáculos. Quiere decir que el resto de tópicos tiene muy poco espacio. Esto produce una matriz unificada, una agenda unificada, más allá de que haya diferencias editoriales”, agregó.

Otro dato que dio el monitoreo es lo que denominó “concentración de actores”. Al respecto, ejemplificó: “Son muy pocos los protagonistas de la información. En el caso de la política, ¿quiénes son los protagonistas?, básicamente son los funcionarios y los dirigentes. La gente común, los distintos sectores sociales, no aparecen como actores de la formación política. Lo político parece una cuestión de especialistas”.

Entre las múltiples reflexiones de Mata sobre los resultados, destacó que, de esta manera, la escena pública que construyen los informativos es restringida. “Si uno muestra una agenda reducida de temas, uno de de alguna manera está señalando que algunas cosas son importantes y que otras no lo son tanto, como la salud, la educación, los derechos humanos, las obras públicas. Es un modo de recortar lo que puede ser la realidad dicutible, tematizable, informable para la gente”, señaló.

Tendencias
Mata aclaró que el estudio midió la primer semana de cada mes par del año 2014. “Decimos que no son resultados generalizables, no podemos decir anualmente pasa esto, marcan predominancias, marcan tendencias, esto no quiere decir que haya otras semanas que ocurran otras cosas”.  El equipo de investigación advirtió diferencias con los noticieros de los canales de aire de Ciudad de Buenos Aires, en los cuales el tópico predominante no es deporte sino policiales. En tanto que en Córdoba, la temática política tiene mucho más tiempo y más cantidad de noticias que allá.

Finalmente, hizo referencia a otra investigación, en la cual se consultó a las personas sobre qué conocimientos necesitarían para interactuar como vecinos en comunidad. Allí aparecieron los tópicos salud, empleo, educación, trabajo, gestión gubernamental. “Es decir, hay una necesidad de información que no está siendo satisfecha por los informativos, pero hay una gran incapacidad, a veces por parte de los públicos, de reconocer que eso debería estar en los informativos”, concluyó.

Leé también

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023
Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?