NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba: exportaciones subieron 33% pero bajaron 10% los ingresos

7 agosto, 2015
Córdoba: exportaciones subieron  33% pero bajaron 10% los ingresos

Exportaciones de la provincia de Córdoba

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Estos desempeños corresponden a los primeros cinco meses del año, según la lectura del ProCórdoba. Delfino, de la Cacec, alertó sobre la primarización de las ventas al mundo y la concentración de mercados.

Las exportaciones cordobesas crecieron 33,6% en volumen durante los cinco primeros meses del año respecto de igual período del año anterior, al alcanzar 6,8 millones de toneladas. No obstante, las divisas que generaron esas ventas cayeron 9,7% interanual, debido a que significaron 3.147 millones de dólares.

Estos datos surgieron del informe estadístico que regularmente elabora la Agencia ProCórdoba con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sobre la baja, Simón Blengino, gerente de Información Técnica y Comercial de la Agencia ProCórdoba, indicó: “Esto se explica por la caída en los niveles de precios internacionales”.
Norberto Delfino, vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), coincidió con la evalución y advirtió de la primarización de las exportaciones cordobesas.

“Se acentúa la primarización de las exportaciones y se acentúa la caída de las ventas de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), de la mano de la crisis que atraviesa Brasil”, dijo Delfino a Comercio y Justicia.

En ese sentido, indicó que, del 18% que representan las MOI en el total de las exportaciones cordobesas, 60% tiene como destino final el principal socio del Mercosur.

Según los grandes rubros
Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) significaron 42% del total de las exportaciones cordobesas, que se concretaron durante los cinco primeros meses del año.

Según las estadísticas, se vendieron 2.536.153 toneladas de MOA, lo que reportó ingresos por 1.334,25 millones de dólares.

Entre los sectores más relevantes de este rubro se registró un incremento de “extractos curtientes y tintóreos” (23,3%) y “preparados de legumbres y hortalizas” (28,8%).

En tanto, hubo una caída en las exportaciones de “residuos y desperdicios de la industria alimenticia” (26,5%), de “grasas y aceites” (29,5%) y de “productos lácteos” (18,5%).

Por su parte, durante los primeros cinco meses del año, los Productos Primarios (PP) representaron 34% del total exportado por la provincia, destacándose el incremento interanual de 16% (en los cinco meses), situación referenciada por Delfino.

Así, las ventas internacionales de PP sumaron 1.079,81 millones de dólares, 20,2% menos que en igual período del año pasado.

En cuanto a los volúmenes, se exportaron 4.195.373 toneladas, 65,3% más que durante enero-mayo de 2014.

Dentro de los subrubros más importantes para la provincia, crecieron las exportaciones de “cereales” (37,9%) y cayeron las “semillas, frutos y oleaginosos” (2,1%).

Finalmente, las MOI representaron 23% del total de las ventas internacionales de la provincia.

En este sentido, durante estos cinco meses las ventas de manufacturas industriales alcanzaron 733,04 millones de dólares, 17,1% menos que en igual lapso del año anterior.

En cuanto a los volúmenes, se exportaron 151.167 toneladas de productos industriales, 8% menos que en enero-mayo del año pasado.

El subrubro “papel, cartón, imprenta y publicaciones” tuvo un incremento (31,3%), mientras que disminuyeron las ventas de “máquinas y aparatos, material eléctrico” (27,2%), “material de transporte” (13,3%) y “productos químicos y conexos” (22,7%).

Hasta mayo de 2015, las exportaciones de Córdoba representaban 13,1% de las exportaciones argentinas.

Por destinos
Brasil y China fueron los principales destinos de las exportaciones cordobesas. En este sentido, el país vecino y socio mayoritario del Mercosur concentró 18% de las ventas internacionales de la provincia, al realizar compras por 565,47 millones de dólares.

En tanto, China significó 13,6% de las exportaciones, al importar por 430,50 millones de dólares. La lista de los 10 principales destinos se completa con Vietnam (9,2%), Indonesia (4,7%), Chile (4%), Países Bajos (3,8%), Reino Unido (3%), Venezuela (2,8%), Estados Unidos (2,8%) y Argelia (2,6%).

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?