NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Decanos delinean el futuro de la enseñanza pública de la medicina

24 febrero, 2012
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Buscarán unificar en el país las competencias que debe adquirir un profesional en formación, la práctica final obligatoria, la integración entre Ministerio de Salud y universidad y los requerimientos para acreditaciones en el ámbito académico.

La enseñanza pública de la medicina en el país será puesta bajo la lupa de los doce decanos que hoy concentran la formación de los médicos del país. La cumbre será el próximo lunes feriado, en Córdoba, donde los referentes de las facultades nacionales que enseñan medicina intentarán unificar criterios y parámetros académicos e impulsar una mayor integración y planificación conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación en pos de formar aquellos recursos humanos que hoy está necesitando el país.

Así lo adelantó a Comercio y Justicia Gustavo Irico, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quien recibirá en su facultad a sus pares de las universidades de Buenos Aires, La Plata, Tucumán, Mendoza, Comahue, Bahía Blanca, La Rioja, Olavarría, Corrientes, Rosario y Santa Fe.

Los decanos intentarán unificar una serie de puntos. Entre ellos: competencias y formación práctica que deberá tener un galeno, práctica profesional obligatoria, requerimientos y acreditaciones en el ámbito académico.

Si bien el puntapié inicial de una convocatoria inédita será la semana próxima, el encuentro es la antesala de lo que será el “Primer congreso de enseñanza de la medicina en facultades de gestión pública”, que se llevará a cabo en Córdoba en el mes de junio, en el marco de los eventos académicos programados para celebrar los 400 años que la Casa de Trejo cumplirá en 2013.

Según señaló Irico, si bien cada facultad del país tiene realidades distintas, los doce referentes que se reunirán el lunes discutirán e intentarán acordar ciertos puntos básicos a unificar en todas las universidades. Estos puntos serán abordados en el mencionado congreso junto con académicos, profesionales y funcionarios de las carteras de Salud nacional y provincial y del ministerio de Educación que serán convocados al evento.

Una vez más, el decano de la UNC insistió en las necesidades no cubiertas en materia de recursos humanos en salud, advirtiendo que hoy los egresados se vuelcan a especializaciones como la cirugía cuando lo que el país hoy está requiriendo son especialistas en Atención Primaria de la Salud (APS).

Conflicto

En otro orden, el médico se refirió también al conflicto de la salud en Córdoba que ya lleva meses sin resolverse. Al respecto, recalcó que la situación es “gravísima” y se preguntó “¿cómo se arregla la gente? ¿a dónde va a atenderse? ¿o los hospitales siguen atendiendo?”

El panorama también dispara la reflexión sobre la situación de la salud y de los profesionales de la salud en el país, un tema que los académicos tampoco podrán soslayar durante el encuentro.

Cabe señalar que ayer, médicos, enfermeras y empleados administrativos de los hospitales públicos provinciales se movilizaron por las calles de la ciudad en el marco del plan de lucha que cumplen desde hace seis meses en demanda de mejores salarios. La marcha fue organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en forma conjunta con las agrupaciones Enfermeras Unidas, Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y Médicos Unidos.

Cabe recordar que a pesar de que el ministro de Salud Carlos Simón manifestó este semana, en un informe presentado ante los legisladores, que habrá una solución «en breve», los gremios que nuclean a médicos aseguran que las medidas de fuerza se profundizarán.

Tags: medicinauniversidades

Leé también

Se reiteran hechos violentos que tienen como víctimas o victimarios a pacientes psiquiátricos

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en 2030

7 junio, 2023
Británica concebida en una violación logró la condena de su padre biológico

Lanzaron la campaña “Mamás que buscan”, para madres separadas de sus hijos al nacer

7 junio, 2023

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?