NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Conicet inauguró un edificio en Córdoba, invirtió U$S 10 millones

25 abril, 2023
Conicet inauguró un edificio en Córdoba, invirtió U$S 10 millones

Inauguración. Conicet Córdoba estrenó nuevo edificio.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) inauguró un nuevo edificio para el Centro de Investigaciones en Química Biológica (Ciquibic) y el Instituto de Investigaciones de Fisicoquímica (Infiqc), el mismo fue construido por Pucheta Construcciones en su tercera y cuarta etapa.

“El edificio de 10 millones de dólares cuenta con un total de 4.080 m2 cubiertos distribuidos en subsuelo, planta baja y tres pisos. El mismo alberga 46 laboratorios, 57 oficinas, tres grandes aulas, dos comedores, tres salas de reuniones, sala de equipos pesados, sala de equipos, difractómetro y cabinas de gases especiales”, informó la constructora.

Durante el acto de inauguración, la directora del Conicet Córdoba María Angélica Perillo, recalcó: “A partir de ahora, este espacio será habitado y apropiado por el personal del Ciquibic, del Infiqc y de la Facultad de Ciencias Químicas para continuar, en mejores condiciones, con el trabajo de docencia, investigación, innovación y vinculación que se desarrolla de manera sinérgica en el marco de la virtuosa asociación Conicet-Universidad Nacional de Córdoba. La ciencia se construye con creatividad, originalidad, calidad, espíritu crítico y, sobre todo, con el esfuerzo continuo de todos sus protagonistas”.

En el cierre, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, sostuvo que “si defendemos la ciencia es porque defendemos un modelo de país donde las capacidades y los conocimientos de nuestras y nuestros científicos puedan ser transferidos para cambiar la matriz productiva y potenciar la exportaciones con valor agregado”. 

Enfatizó que sin ciencia y tecnología no se van a resolver los problemas del país. “Todos los países que tuvieron más desarrollo, más crecimiento y una distribución de la riqueza más equitativa están basados en sus universidades y sus centros de investigación”, concluyó. 

Tags: CiquibicConicetCórdobaInfiqcUNC

Leé también

Se reiteran hechos violentos que tienen como víctimas o victimarios a pacientes psiquiátricos

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en 2030

7 junio, 2023
Británica concebida en una violación logró la condena de su padre biológico

Lanzaron la campaña “Mamás que buscan”, para madres separadas de sus hijos al nacer

7 junio, 2023

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?