NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cambios que se vienen para la actividad notarial

29 julio, 2015
Cambios que se vienen para la actividad notarial

JUNTA DIRECTIVA. Rafael Castellano, Fernando Lanfranchi, Omar López Seoane y Adela Monjo (parados); Juan Paz y Ángela Bonetto (sentados).

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Desde mañana se desarrollará la XVIII Jornada Notarial Cordobesa, que contará con la participación de más de 200 asistentes de todo el país. Análisis de las modificaciones que tendrán implicancias en la tarea de los notarios.

La puesta en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, a partir del próximo 1 de agosto, es un hito en la historia jurídica del país. Por tal motivo, desde el año pasado, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba lleva adelante diferentes acciones y genera espacios de capacitación y formación con el fin de otorgar a los notarios las herramientas necesarias para que puedan brindar asistencia jurídica hacia la comunidad.

En ese marco, desde mañana y hasta el 1 de agosto se desarrollará la XVIII Jornada Notarial Cordobesa que, organizada por la referida institución, recibirá a más de 200 escribanos de toda la provincia y del país. El eje de trabajo girará en torno a las modificaciones en la nueva norma y se abordarán temas como las Donaciones y los Derechos Transitorios, el nuevo Régimen de Usufructo y Derecho de Superficie, y el Régimen Patrimonial Matrimonial.
Ángela Bonetto de Cima, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, adelantó cómo se viene preparando en esta materia la comunidad notarial.

“El ordenamiento jurídico argentino, que data del siglo pasado, supo generar esta gran magna obra que es nuestro Código Civil Argentino, creado por el gran codificador que fue Dalmacio Vélez Sársfield, jurista cordobés del cual estamos orgullosos. Este código, que pareciera que ahora se nos va, no es tan así, por cuanto toda su raigambre jurídica, histórica y cultural, de origen romanista-germánico-latino sigue permaneciendo. Estos han sido cimientos muy sólidos con base en los cuales los profesionales del derecho hemos sido forjados y el nuevo Código, indudablemente fruto de una necesidad histórica, viene a remozar algunas instituciones e incorporar otras nuevas, de acuerdo con las exigencias de la sociedad moderna”, explicó la titular del Colegio de Escribanos.

“Pero de ninguna manera -aclaró- y en esto quiero llevar un mensaje de tranquilidad a nuestros colegiados y a todos los operadores del derecho, hay un apartamiento total de las bases de nuestro sistema jurídico. Muy por el contrario, esas bases siguen firmes y sólidas y recibimos con beneplácito la incorporación de nuevos institutos a los fines de responder a las exigencias de la moderna sociedad”.

– ¿Cuáles son aquellas modificaciones que van a influir en la actividad de los notarios?
– En este sentido, es importante advertir que ha habido un reconocimiento muy importante hacia el rol de la escritura pública y la intervención de su autor, el notario. Obviamente, hay modificaciones en algunas figuras jurídicas como lo es el instituto de la donación, los efectos reipersecutorios que puede llegar a tener sobre el inmueble donado con respecto a terceros, con respecto a la porción hereditaria legítima para quienes son convocados por ley como herederos legítimarios, los efectos de la acción de colación. Por otra parte, otra temática interesante es la incorporación de nuevos Derechos Reales, como el Derecho Real de Superficie, que Vélez Sársfield había rechazado, aunque el ordenamiento jurídico sí había recepcionado el Derecho Real de Superficie Forestal. Pero ahora se lo hace extensivo a otras hipótesis lo cual puede llegar a generar expectativas interesantes en orden a un mayor aprovechamiento de la tierra. En otro sentido, se incorporan los nuevos complejos inmobiliarios, nuevas figuras como los cementerios privados, los parques industriales, tiempo compartido; que en realidad no son figuras jurídicas nuevas sino que se ha recogido una larga labor doctrinaria y jurisprudencial y se la ha plasmado como nuevos Derechos Reales, configurándolos con perfiles y alcances que le son propios.

Bienes matrimoniales
– En lo que respecta al Régimen Patrimonial Matrimonial, ¿también hay ciertas modificaciones?
– Otro aspecto interesante, en lo que al ejercicio notarial respecta, refiere a la mayor resignificación que se le ha dado al Régimen Patrimonial Matrimonial y la implementación de nuevas figuras como las Uniones Convivenciales. Hasta este momento, en el régimen de los cónyuges, la Autonomía de la Voluntad se encontraba restringida por los principios de orden público que regulaban las distinciones entre bienes propios y bienes gananciales. Ahora se promueve, dándole mayor amplitud a la autonomía de la voluntad, la posibilidad de que los cónyuges, no sólo los que contraigan nupcias a partir del nuevo Código sino también quienes ya están en matrimonio, puedan optar por mantener el sistema anterior o elegir el sistema de separación de bienes.

– ¿Qué otras actividades de capacitación tiene previstas el Colegio para la segunda mitad del año?
– Desde años anteriores venimos desarrollado cursos de diplomaturas sobre los Nuevos Paradigmas del Derecho Privado, dictados por la Universidad Notarial Argentina que, desde hace más de 30 años, cuenta con una delegación en el Colegio de Escribanos de Córdoba. Para el resto del año, son múltiples las acciones que tenemos previstas y no sólo las desarrollamos en la sede central del colegio sino que también lo hacemos en las ocho delegaciones que la institución tiene en la provincia. Algunas de estas capacitaciones se realizan en convenio con la Universidad Notarial Argentina, otras con la Universidad Católica de Córdoba y otras con la Academia Nacional del Notariado.

También es importante anunciar que para octubre se va a dictar, aquí en la sede del colegio, el seminario “Laureano Moreira”, que es un seminario-taller organizado por la Academia Nacional del Notariado. Es muy convocante para todos los notarios en actividad porque, a la vez que se teorizan los conceptos jurídicos, se provee al inscripto de un manual de función, en el cual se encuentran estructuras y modelos de escrituras que son muy provechosos para quienes estamos en la actividad notarial.

Programa
– Desde mañana y hasta al 1 de agosto se realizará la XVIII Jornada Notarial Cordobesa organizada por el Colegio de Escribanos de la Provincia, y con la participación de más de 200 profesionales de la provincia y del país.

– Acto de Apertura: mañana, a las 10.30, en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba. Durante la tarde del mismo jueves y el viernes 31, los participantes debatirán en diferentes comisiones en aulas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Leé también

Mariano Mayer: “La inteligencia artificial les cambia el negocio a los abogados”

Mariano Mayer: “La inteligencia artificial les cambia el negocio a los abogados”

23 mayo, 2023
Prevención ART se amplió en Córdoba y advirtió de nuevo pico de judicialidad 

Prevención ART se amplió en Córdoba y advirtió de nuevo pico de judicialidad 

22 mayo, 2023

La CNEA extiende hasta el 29 de mayo la convocatoria para incorporar a profesionales 

22 mayo, 2023

OMS alerta que las enfermedades no trasmisibles serán responsables del 86% de muertes en 2050

19 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?