NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Reconocimiento internacional al trabajo argentino en materia de drogas

27 noviembre, 2018
Reconocimiento  internacional al  trabajo argentino en materia de drogas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Roberto Moro *

Esta semana, Argentina asumió la presidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el foro político del hemisferio occidental para tratar con el problema de las drogas. Verdaderamente es un orgullo y un honor pero -también- una enorme responsabilidad ejercer este cargo ya que el país deberá liderar un período marcado por debates en los que todos los Estados tendrán que discutir cómo afrontar las políticas de drogas nacionales.
Asimismo, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, encabezaremos durante este periodo el Grupo de Expertos sobre Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos de la Cicad, el plenario técnico para el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas sobre el control de precursores químicos, que son utilizados en la fabricación de drogas ilícitas.
Sabemos que el problema mundial de las drogas constituye un reto de alcance global, que se manifiesta como un fenómeno cada vez más complejo, dinámico y multicausal, que nos plantea enormes desafíos constantes para contrarrestar sus efectos en la salud, la seguridad humana, el medio ambiente y el bienestar de las personas.

En ese sentido, desde la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) respaldamos un enfoque integral, multidisciplinario, centrado en la persona y equilibrado entre acciones tendientes a la reducción de la demanda y al control de la oferta, esta última a cargo del Ministerio de Seguridad. Debemos trabajar de forma mancomunada para lograr la completa aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas en total conformidad con las obligaciones de derechos humanos aplicables, para así promover la protección y la dignidad de todos los individuos en el contexto de programas, estrategias y políticas que hacen a la temática de drogas.
La designación de nuestro país al frente de la Cicad para este periodo no fue casual ni azarosa sino consecuencia de un trabajo y un abordaje de esta problemática que comenzamos hace casi tres años cuando asumimos en la Sedronar. Durante este tiempo, jerarquizamos el Observatorio Argentino de Drogas, que después de siete años realizó el Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población General. Con los datos obtenidos, elaboramos un Plan Nacional de Reducción de la Demanda de Drogas, que tiene como ejes la prevención, la capacitación y el tratamiento de las adicciones así como también la firme decisión de llevar adelante un abordaje territorial en articulación con las provincias, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil.
Durante estos años, desde la Sedronar fuimos desarrollando acciones y estrategias preventivas para los diferentes ámbitos y contextos: las escuelas, los clubes barriales, los espacios de trabajo y también los de ocio y nocturnidad. De igual manera, ampliamos la accesibilidad a los servicios de tratamiento de las adicciones.
Estos avances fueron reconocidos oportunamente por la ONU, por medio de los informes anuales de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que destacó la integralidad del enfoque de la Sedronar en materia de adicciones a partir del cual se brinda atención terapéutica pero, además, el trabajo preventivo y la reintegración social desde los ámbitos educativo, laboral, cultural, deportivo y recreativo.
Asimismo, la OEA señaló la importancia de la implementación de una política local en drogas. Desde el Programa Nacional de Municipios en Acción apoyamos y acompañamos a los distritos en la elaboración de políticas locales en drogas, teniendo en cuenta sus particularidades y características.
Por todo ello, es innegable que, desde la asunción del presidente Mauricio Macri, Argentina renovó y redobló su compromiso político para hacer frente al problema mundial de las drogas, convirtiéndolo en uno de los ejes de su administración.
Desde la Presidencia de la Cicad, nuestro país continuará trabajando en esta línea para fortalecer en el plano multilateral las respuestas para abordar conjuntamente esta problemática mediante la cooperación internacional, el intercambio de información y las buenas prácticas.

* Secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar)

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?