NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fraudes corporativos para grandes y chicos

10 mayo, 2021
Fraudes corporativos para grandes y chicos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cualquier empresa puede ser víctima de una suplantación de identidad de otra exportadora extranjera, sin importar el tamaño de ambas compañías. Cada dólar que ingresa por fraude sirve a la causa; mientras más, mejor.

Los fraudes se cometen al interceptar las comunicaciones Intercambiadas entre las partes para la comercialización de productos o maquinarias que desean ingresar al país. 

Todo comienza cuando los correos electrónicos no cuentan con niveles de seguridad y protección ante ataques de terceros suficientes, principalmente porque consideran que nadie los podrá espiar ya que sus e-mail van directo a su destinatario. En algunos pocos casos, lamentablemente esto no es realidad.

Estos fraudes conocidos, como BEC, por sus siglas en inglés de comunicaciones empresariales comprometidas (Business Email Compromise), son realizados por estructuras criminales muy bien organizadas que apuntan a diferentes sectores sobre todo a áreas financieras y ejecutivas de las empresas, que sin saberlo exponen información privilegiada o confidencial en redes públicas. Clientes y proveedores son suplantados y se piden servicios a nombre de cuentas de criminales.

En Argentina hubo dos casos muy renombrados, como fueron el de Boca Juniors, en Buenos Aires, y el de Fadea, en Córdoba. Pero existen muchos otros más, que no saltan a la luz, lo que exige a cada empresario que esté en un proceso de adquisición de productos y maquinarias en el extranjero para extremar sus medidas de control y ante cualquier cambio repentino en las condiciones comerciales. Principalmente, ante un cambio de la cuenta destino al informar un nuevo swift, debe implementar otros métodos de comunicación con la parte contratante, sino seguramente será la próxima víctima que hará un pago a una cuenta equivocada. 

Realizado el pago de manera errónea, la gran pregunta es quién debe afrontar esa pérdida.

La primera respuesta rápida es quién para mal paga dos veces. Esta conclusión podrá variar en función de los resultados de las pericias informáticas que se realicen en las computadoras involucradas, así como en función de la diligencia respecto de la seguridad informática que cada empresa haya destinado a sus procesos de compra y venta. 

Si la empresa vendedora envía la factura proforma sin ningún tipo de encriptado e indica en el asunto “Proforma compra tal maquinaria”, eso habrá facilitado sustancialmente la interceptación de las comunicaciones, porque cumple con los parámetros indicados por los defraudadores.

Si está en procesos de comercio exterior, deberán extremar los cuidados en cada comunicación recibida, así como implementar estrictos controles y mecanismos internos de seguridad informática.

Es preferible prevenir, a establecer quién tuvo la culpa.

* Abogado, especialista en derecho informático

Tags: derecho informático

Leé también

La constitución espartana

La constitución espartana

31 marzo, 2023
Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30 marzo, 2023

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29 marzo, 2023

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?