NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

En los últimos dos años se redujeron 34% las muertes en rutas cordobesas

31 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno provincial prevé incorporar 150 agentes y 20 vehículos más en 2011 para reforzar el control vial.

Si bien las muertes en accidentes de tránsito en las rutas de Córdoba y el país aún ocupan un triste lugar en la realidad nacional, en los últimos años se registraron algunos pequeños avances. Según cifras aportadas ayer por el Ejecutivo provincial, en los últimos dos años las muertes en las rutas cordobesas se redujeron 34%, al pasar de 360 en 2008 a 238 en 2010. En ese marco, el ministro de Gobierno, Carlos Caserio, consideró que “desde la creación de la Policía Caminera hay una toma de conciencia importante entre los cordobeses” en lo que respecta a recaudos y hábitos de manejo en los caminos provinciales.

En una conferencia en Casa de Gobierno, Caserio trazó ayer un balance de lo que considera la influencia del accionar de la Policía Caminera en las rutas cordobesas. Esta fuerza se creó en 2008 y ya lleva más de dos años de trabajo.

Según los datos aportados por el ministro, entre 2008 y 2010 el trabajo de la Caminera permitió reducir, paulatinamente, el número de muertos por accidentes de tránsito en Córdoba: 360 decesos en 2008, 250 en 2009 y 238 en 2010. Es decir que en dos años se produjeron 122 muertes menos al año.

En estas cifras sólo aparecen contabilizados los decesos ocurridos en las rutas provinciales y nacionales que atraviesan la provincia -donde es autoridad de aplicación la Policía Caminera-, pero no los accidentes fatales que se registraron en cada uno de los municipios, donde las autoridades de aplicación son los intendentes.

“Estamos satisfechos por lo desarrollado por la Caminera. Hemos puesto la política vial como una prioridad”, resumió Carlos Caserio, quien consideró además que desde la creación de ese cuerpo se nota una toma de conciencia importante entre los cordobeses. “Cuando nos toca salir de nuestra provincia y llegar a Buenos Aires en coche, es muy evidente la diferencia que hay en la conciencia que ha asumido la gente. Y esto se está reflejando en las estadísticas”.

Parque automotor en alza

La reducción de la cantidad de muertes en las rutas provinciales cobra más relevancia si se considera, además, que se produjo en un contexto de fuerte incremento del parque automotor en Córdoba. Las autoridades calculan que éste crece a un ritmo de 6% anual, lo que implicó que desde finales de 2008 se incorporaran casi 150 mil vehículos.

Pese a ello, la tasa de mortalidad por cada 100 mil vehículos se redujo en los últimos años: pasó de 28,98 en 2008 a 17,10 en 2010. Tomando esta variable –el aumento del parque automotor-, la reducción de la tasa de mortalidad en los últimos dos años fue de 41%.

En ese marco, el ministro de Gobierno recalcó el accionar de la Caminera, que muchas veces ocasiona demoras y trastornos a los viajeros: “Los controles no son para molestar a nadie ni para que nadie tenga que pagar una multa, sino para que la gente cumpla las normas. El 95% de los accidentes son por negligencia del que maneja, por lo tanto vemos como muy importante que la gente tome conciencia. Nuestra política tiende a resguardar la vida de las familias”, enfatizó el funcionario.

Incorporaciones en 2011
Con vistas al próximo año, Caserio anticipó que habrá “150 personas más en la Caminera, agentes de tránsito que han sido preparados”, y también que se buscará “mejorar el parque automotor” de la fuerza. “Si bien los vehículos son nuevos, tienen dos años y al usarse las 24 horas vienen con un desgaste”, consideró. Por ello adelanto que de los 100 vehículos que recibirá la Provincia en febrero, 20 serán destinados a la Policía Caminera.

“Nosotros consideramos que con las casi mil personas que integran la fuerza y los 120 vehículos que tiene, estaríamos con un control bueno sin necesidad de incorporar más gente”, concluyó Caserio.

Tags: accidentes de tránsitopolicía caminera

Leé también

La constitución espartana

La constitución espartana

31 marzo, 2023
Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30 marzo, 2023

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29 marzo, 2023

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?