NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El que no innova, se muere

13 noviembre, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Matías Altamira *

El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, en oportunidad de clausurar la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba Manuel Belgrano, edición 2017, exhortó a los comerciantes a incorporar tecnología a sus procesos, concluyendo que “el que no innova, se muere”.
La contundente frase del ministro Roberto Avalle fue para alentar a los comerciantes a sumar innovación en los procesos internos, porque la vida de las empresas está en juego, además de promover el aprovechamiento de las distintas herramientas y programas que el gobierno provincial pone a disposición de los comerciantes.
Inauguró el acto el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Darío Brasca, quien destacó la necesidad de incorporar tecnología en cada uno de los procesos, lo que fue puesto de relieve por el presidente de la Federación Comercial de la provincia de Córdoba, Marcelo Stehli, quien destacó las actividades que realizan los portales de comercio electrónico locales y nacionales y la necesidad de capacitarse en estas nuevas herramientas de comercialización.
Luego de varios años de promover la inclusión de tecnología e ir analizando sus impactos en la sociedad y el derecho -esta columna ya cumplió 17 años- es destacable que tanto las cámaras empresarias como el gobierno provincial hayan centrado sus conferencias en la necesidad de actualizar procesos y dar el decisivo paso a la tecnificación de los comercios.

En las primeras columnas del año 2000, los temas tratados eran leídos con asombro y mucho descreimiento, catalogándolos en el rubro ciencia ficción. Hoy, en algunos casos, los asuntos analizados pertenecen al pasado, reciente, pero pasado al fin. No obstante, la resistencia al cambio sigue presente.
En la premiación obtuvo una mención especial a la innovación la empresa Batistella Calzados, que de la mano de Yanina Batistella con el apoyo del directorio de la sociedad, decidió el lanzamiento del portal de comercio electrónico para la venta de zapatos. En sus inicios, quien suscribe era uno más de los tantos incrédulos del éxito de esa decisión, al considerar que nada más particular y personal que la compra de un zapato, por la necesidad de probárselo, ver los colores y modelos, más en el caso de las mujeres, entre demás características de la comercialización del calzado. La contundente y exitosa realidad demostró que hasta los zapatos se pueden vender por Internet.
Entonces, cualquier producto o servicio puede ser comercializado vía Internet; por supuesto, se deberán considerar sus características y particularidades, y en esa línea se deberá trabajar en toda la estructura legal que acompañe el proceso de comercialización. Especialmente, teniendo en cuenta que la nueva redacción del Código Civil y Comercial de la Nación contempla situaciones especiales para el caso de compra y venta a distancia y por medios electrónicos.

A modo de ejemplo, el artículo 1107, que regula la información sobre los medios electrónicos, dispone que si las partes se valen de técnicas de comunicación electrónica o similares para la celebración de un contrato de consumo a distancia, el proveedor debe informar al consumidor, además del contenido mínimo del contrato y la facultad de revocar, todos los datos necesarios para utilizar correctamente el medio elegido, para comprender los riesgos derivados de su empleo, y para tener absolutamente claro quién asume esos riesgos.
Por ello, no sólo se deberá explicar el proceso de compraventa por Internet sino también cómo se aplica en particular al producto o servicio ofrecido, detallando las condiciones comerciales; que se puede revocar la compra, salvo que sea de aplicación alguna de sus excepciones; cómo funciona el proceso de selección del producto -un buen ejemplo de ello es la tienda Batistella-; qué sucede si elige comprar y no lo quería hacer; y cuáles son los posibles riesgos asociados a la operación comercial.
Como todo nuevo mecanismo, lo más difícil es superar los miedos y dudas internas, para lo que debe tener en cuenta la advertencia del ministro: si no innova, se muere.

* Abogado, especialista en Derecho Informático

Leé también

¿Es posible tener una app legal y segura?

¿Es posible tener una app legal y segura?

8 febrero, 2023
Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

7 febrero, 2023

Causa de la triple filiación

6 febrero, 2023

Carl Jung desde el derecho

3 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?