NEWSLETTER
viernes 2, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 2, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Donald Trump, en busca de otro sueño

21 octubre, 2015
El precio de la creatividad

Por Sergio Castelli* y Tobias Larregui**

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Desembolso de cuantiosas sumas de dinero, propagandas partidistas, discursos políticos son algunos de los recursos a los que apelan los candidatos en las extensas y desgastantes campañas electorales a fin de lograr captar votos del electorado. El marketing político, en los tiempos modernos, ha pasado a ser el eje central.

Por detrás del candidato encontramos a personas especializadas en el rubro, que organizan cuidadosamente toda aparición pública de la figura política y las técnicas de propaganda utilizadas en el procedimiento de campaña.

La utilización de música en la política tiene objetivos centrales, su efecto psicológico sobre el oyente está lejos de ser cuestionado. El poder persuasivo que la música despierta es lo que ha determinado su influencia notable en las campañas políticas, a fin de causar reacciones emocionales en los electores.

Pero este uso no siempre respeta la voluntad del artista compositor de la música, en franca violación a los derechos de autor. Más aún, la utilización de obras musicales en campañas electorales puede generar una supuesta asociación del artista con el candidato, o reflejar una afinidad partidista que puede no existir en la realidad.

La semana pasada, el cantante Steven Tyler, vocalista de la banda Aerosmith, intimó al precandidato republicano Donald Trump al cese del uso no autorizado que su campaña “Trump for President” está realizado del tema Dream On.

Los abogados han manifestado que no se trata de una cuestión política o personal sino comercial y de derecho de autor. Vale la pena recordar que el excéntrico precandidato ya había tenido inconvenientes con la utilización del tema It’s the end of the world as we know it, de la banda R.E.M.

Según trascendió, Trump habría expresado, en respuesta a la intimación recibida, que había comprado los derechos sobre la obra musical para utilizarla en asambleas públicas, pero que de cualquier modo cesaría en su uso en el futuro.

Es común la utilización de obras musicales en campañas electorales, la cual lleva a posteriores reclamos de sus creadores no sólo por el uso indebido sin autorización sino también porque muchas veces, en un afán de los jefes de prensa y/o marketing, de ser creativos, mutilan la letra original de las obras para adicionarle términos referentes al candidato o partido.

Un ejemplo de lo antedicho ocurrió en nuestro país en los meses anteriores a las elecciones provinciales y municipales de junio del presente año, cuando el para entonces candidato a la intendencia de la ciudad de Las Heras -Mendoza-, Carlos Ciurca, utilizó en su spot publicitario una versión sensiblemente modificada del tema Mensajes del Agua del artista español Macaco. Éste, al enterarse de lo ocurrido, inició un pronto reclamo a la agencia respectiva, intimando al cese de uso de la canción ya que ni él ni su discográfica -Warner- habían autorizado su uso.

El entorno del político divulgó la resolución amistosa del conflicto, mediante la culminación del procedimiento de autorización de la canción por intermedio de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) con el respectivo pago en concepto de derecho de autor.

Este tipo de disputas por derechos de autor podemos encontrarlas en muchos ámbitos; pero en la política suele ser recurrente, en la búsqueda de votos de los electores: se hacen uso de obras musicales sin ningún tipo de acuerdo o licencia por parte de sus titulares. En nuestro país esto se resuelve mediante el pedido de autorización a Sadaic, aunque muchas veces las agencias de campaña, ahogadas por los tiempos electorales, deciden publicar los spot de forma anterior o simultanea a la petición a Sadaic.

Leé también

Acto jurídico automatizado

Acto jurídico automatizado

2 junio, 2023
Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

2 junio, 2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

1 junio, 2023

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

1 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?