NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Diez tips para hacer aplicaciones empresariales

4 agosto, 2015
Diez tips  para  hacer aplicaciones  empresariales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El mercado de las aplicaciones móviles se encuentra en su mejor momento en Argentina, los usuarios las consumen para resolver y agilizar las tareas tanto cotidianas como laborales, mientras que las empresas las ofrecen para generar un nuevo vínculo con el consumidor final.

Por Rodrigo Álvarez*

Según cifras del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, ocho de cada diez porteños se conectan a Internet entre cinco y siete días a la semana y, por lo menos, 65% de esos usuarios lo hace a través de su teléfono celular. Las empresas quieren aprovechar este interesante tráfico de usuarios, sin embargo es necesario saber cuándo y cómo. Hay diez ideas que pueden servir para captar su atención.

1. La idea: para empezar con este proyecto debes tener claramente definida una idea, la cual sea funcional y práctica para el mercado. El contenido es lo más importante.

2. Planificación: este paso implica ver la idea de la aplicación de manera global e ir a través de cada pantalla individual; así comprender cómo todas las partes de la aplicación interactúan entre sí. Si se presiona este botón, ¿qué sucede?

3. Diseño: concatenado al tip 2, es muy importante trabajar junto a un diseñador el diseño de interfaz (UI) y experiencias de usuario (UX).

4. Multiplataforma: se logra siendo multiplataforma y multidiseño. Hay que tener en cuenta la diversidad de la plataforma dependiendo de los dispositivos usados, ya sean celulares, tablets o computadores de escritorio.

5. Online – offline: se sabe que no siempre hay conectividad en todos lados, no por esta causa se debe perder el negocio. Se debe tener capacidad offline, permitir registrar, permitir seguir y, una vez conectado a Internet, lograr la sincronización.

6. Geolocalización: las aplicaciones en dispositivos móviles pueden ser muy útiles para reducir tiempos de viaje ya que a través de la geolocalización se pueden recibir pedidos más fácilmente o hasta contactos comerciales de forma rápida y efectiva.

7. Orientación de servicio: es importante la capacidad de reacción frente al cambio. Facilidad de navegación y refrescamiento del contenido, ya que es de suma importancia la actualización. Todo el contenido debe ser configurable ya que esto genera una oferta y una demanda nueva.

8. Push notification: hacer Push notification y alertas de notificaciones para mantener activos a los usuarios sin hacerles perder su tiempo.

9. Efectos y animaciones: se debe escuchar al usuario ya que es el consumidor principal de la app y para ello debemos realizar efectos y animaciones que él sugerencia. Se debe enriquecer la experiencia de aquellos que utilizan la aplicación.

10. Hacer el testing de la app con muchas personas, previo a la publicación en las diferentes store.

La tecnología avanza rápidamente día a día, de esta manera si las empresas quieren adaptarse a la misma deben tener flexibilidad y paciencia, ya que los cambios y las demandas de los usuarios son permanentes.

Muchas veces no alcanza con una sola idea original, para lograr el éxito de una aplicación se debe tener en cuenta las funcionalidades, la interacción continua con el usuario y sus necesidades. Es el camino que debe transitar cualquier empresa que quiere comenzar a trabajar en esto.

* Country Manager de Genexus Argentina

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?