martes 25, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
martes 25, junio 2024

Derecho del Trabajo. Análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial

ESCUCHAR


Para mí es motivo de orgullo la distinción –inmerecida por cierto– con la que me ha honrado el Dr. Jorge Rodríguez Mancini al pedirme la presentación de Derecho del Trabajo – Análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial.

El texto, editado cuidadosamente por Astrea, convoca a quince juristas destacados (abogados, jueces y profesores universitarios) bajo la dirección y con la participación autoral del Dr. Jorge Rodríguez Mancini.

La voluminosa obra se despliega en tres tomos con un total de un mil setecientas ochenta y nueve páginas organizadas en el Tomo 1 con los siguientes temas: aplicación de las normas laborales; derechos fundamentales; contrato de trabajo; deberes y derechos de las partes, remuneración, jornada de trabajo, descansos, licencias y seguridad e higiene. El tomo 2 comprende: asignaciones familiares, suspensión de efectos del contrato, extinción de la relación de trabajo, acoso laboral, fuerza mayor, quiebra, muerte, incapacidad, jubilación, prescripción y caducidad. Y el Tomo 3, relaciones colectivas, asociaciones, convenios conflictos, soluciones pacíficas, medidas de acción directa, huelga en servicios esenciales, conflictos intersindicales, intervención del estado, OIT y Mercosur.

Derecho del trabajo en comentario es heredero del exitosos Curso de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, varias veces editado. Es una obra sucesora en varios sentidos. En efecto, sin pretensión de ser exhaustivos, muestra un tratamiento dogmático tradicional de las principales instituciones del Derecho del Ttrabajo y del derecho positivo que lo regula, con actualizada doctrina y jurisprudencia; mantiene la convocatoria del grupo de autores (Del Bono, Fera, Ferrante, Guisado, Litterio, Pirolo, Zuretti, Gnecco, Pico, Rimoldi, Tosca, García, Ackerman, Izquierdo y Ramírez Bosco) que se destacan en la comunidad jurídica nacional como abogados, jueces y profesores de Derecho del Trabajo.
Tiene una presentación accesible a todas aquellas indicaciones relevantes y útiles para la interpretación y aplicación de las normas laborales con un ajustado y actualizado tratamiento doctrinario y jurisprudencial, con especial vinculación a la acción estatal y con el derecho internacional.

La estructura de la obra facilita al lector la búsqueda rápida y segura de la opinión doctrinaria en relación con la institución de interés para ser completada luego con un análisis normativo y jurisprudencial. Ello debe celebrarse, pues tomar en el área del Derecho del Trabajo decisiones prácticas consistentes, y afirmar con justificación y eficacia qué cuenta como solución de un problema jurídico laboral requiere, por el particularismo propio de nuestra disciplina, evaluar de modo global el discurso del legislador (nacional e internacional), el de la doctrina y el de la jurisprudencia especializada. Sólo así se pueden presentar respuestas consistentes y coherentes, cualquiera sea su dirección, en este ámbito de constitución y regulación de las conductas de las partes en el contrato de trabajo.

Recibimos complacidos la presente obra que ya es un texto de ineludible consulta en nuestra disciplina ■

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?