domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Compendio jurisprudencial sobre accidentes de tránsito en carreteras y autopistas

ESCUCHAR


Una obra imprescindible en el siempre atrapante universo del derecho de daños, en especial cuando la referencia es a los ‘accidentes de tránsito’, cuyas estadísticas resultan, en verdad, alarmantes; y los resultados, en su mayoría, fatales. Basta repasar la información diaria para advertir la magnitud del problema.
En este particular, el autor, con elogiable cuidado, ha seleccionado por ‘voces’ la más variada jurisprudencia nacional y extranjera (básicamente española) acerca de los siniestros acaecidos en carreteras y autopistas, y sus consecuencias en el plano indemnizatorio, recorriendo desde el abandono de persona hasta la incidencia causal del vehículo detenido en ruta, la responsabilidad de su dueño o guardián y la cuestión vinculada con la existencia de las vías alternativas en el sistema de peaje. Hay en esa selección de ‘casos’ una riquísima variedad de perspectivas y conceptualizaciones brindadas por diferentes tribunales, de diversos grados, autóctonos y foráneos, sobre todos y cada uno de los aspectos relevantes de la responsabilidad civil, ligados directamente con la temática citada.
La situación de los animales sueltos; la incidencia de los factores climáticos; el estado y mantenimiento de los caminos; la responsabilidad, en ello, de sus concesionarios privados (contratos de concesión); la señalización vial; la responsabilidad del Estado; la incidencia causal de los peatones en ruta; la prescripción de las acciones resarcitorias; la culpa; los hechos interruptivos del nexo causal y la obligación de seguridad, son –entre varios otros- algunos de los temas relevantes que, analizados y resueltos por la magistratura, contiene el trabajo de Martín Diego Pirota, quien no se ha limitado a la mera elección y reproducción de fallos sino que le ha agregado –para muchos de aquellos tópicos- una valiosa labor de conceptualización propia en lo que llama “nota de autor”, con sólido apoyo doctrinario y jurisprudencial, y un didáctico modelo de demanda resarcitoria, al final de la obra.
Pues, se trata, a nuestro ver, de una enorme colaboración académica de un talentoso jurista, de especial utilidad para jueces y abogados litigantes, a quienes se ofrece un actualizado y completo tratamiento de los puntos más relevantes (y polémicos) que ofrecen –tanto desde el plano de la víctima cuanto del victimario o responsable- los accidentes automovilísticos en carreteras y autopistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?